TRANSFIGURACIÓN DE LO PERDIDO
La música convoca las imágenes
degradas del tiempo. ¿Dónde
me están llamando, desde qué
penumbra, hacía qué día
me regresan?
Nada me pertenece sino aquello que perdí.
Máscara del pasado, la memoria confluye sobre un fondo difuso de alegrías donde todo zozobra y se reduce a nada, donde está mi verdad haciéndose más crédula.
Oh transfiguración de lo que ya no existe, marca tenaz de lo caduco, cómplice reclusión de la memoria que ciñe al tiempo en ráfagas de música.
DATOS DEL POETA: Caballero Bonald. Pincha aquí para ver su reseña biográfica y bibliográfica.
COMENTARIO: Nos acogemos al Centro Andaluz de las Letras, que propuso a la Consejería de Cultura y Deporte designar Autor del Año, a este poeta. Hemos elegido este poema, por el tono elegíaco y melancólico que podemos encontrar en buena parte de la obra de Bonald. En este poema, además, se aprecia otra de las características del poeta, su lucha contra el olvido, el intento de que la memoria no desap…
Nada me pertenece sino aquello que perdí.
Máscara del pasado, la memoria confluye sobre un fondo difuso de alegrías donde todo zozobra y se reduce a nada, donde está mi verdad haciéndose más crédula.
Oh transfiguración de lo que ya no existe, marca tenaz de lo caduco, cómplice reclusión de la memoria que ciñe al tiempo en ráfagas de música.
DATOS DEL POETA: Caballero Bonald. Pincha aquí para ver su reseña biográfica y bibliográfica.
COMENTARIO: Nos acogemos al Centro Andaluz de las Letras, que propuso a la Consejería de Cultura y Deporte designar Autor del Año, a este poeta. Hemos elegido este poema, por el tono elegíaco y melancólico que podemos encontrar en buena parte de la obra de Bonald. En este poema, además, se aprecia otra de las características del poeta, su lucha contra el olvido, el intento de que la memoria no desap…