UNA BRIZNA DE HIERBA. ÚLTIMO POEMA DE ESTE PRIMER CURSO
UNA BRIZNA DE HIERBA
Me pides un poema.
Te ofrezco una brizna de hierba.
Dices que no es suficiente.
Me pides un poema.
Digo que basta una brizna de hierba.
Se vistió de rocío.
Es más inmediata
que cualquier imagen mía.
Insistes en que no es un poema.
Se trata de una sencilla brizna de hierba y la hierba
no es lo suficientemente buena.
Te ofrezco una brizna de hierba.
Estás indignada.
Dices que es demasiado fácil ofrecer una brizna de hierba.
Y que es absurdo.
Cualquiera puede ofrecer una brizna de hierba.
Me pides un poema.
Y entonces escribo una tragedia acerca
de lo complicado que resulta ofrecer
una brizna de hierba
y de cómo a medida que se envejece
es más difícil aceptar
esa brizna de hierba.
DATOS DEL POETA:
Me pides un poema.
Te ofrezco una brizna de hierba.
Dices que no es suficiente.
Me pides un poema.
Digo que basta una brizna de hierba.
Se vistió de rocío.
Es más inmediata
que cualquier imagen mía.
Insistes en que no es un poema.
Se trata de una sencilla brizna de hierba y la hierba
no es lo suficientemente buena.
Te ofrezco una brizna de hierba.
Estás indignada.
Dices que es demasiado fácil ofrecer una brizna de hierba.
Y que es absurdo.
Cualquiera puede ofrecer una brizna de hierba.
Me pides un poema.
Y entonces escribo una tragedia acerca
de lo complicado que resulta ofrecer
una brizna de hierba
y de cómo a medida que se envejece
es más difícil aceptar
esa brizna de hierba.
DATOS DEL POETA:
BRIAN PATTEN(Liverpool, 1946). Integra junto a Adrian Henry y Roger McGough el grupo The Mersey Sound , surgido en Liverpool a mediados de los años sesenta.
COMENTARIO: Con esta brizna de hierba ponemos fin a este espacio. El curso que viene intentaremos continuar con esta experiencia y regalando cosas absurdas como lo que cuenta el bueno de Patten. Ahora que es tiempo de despedidas, memorias finales, sentimientos encontrados y contradictorios, etc., la poesía se presenta de nuevo como un espacio creativo para soportar este final de curso. Gracias a todos los que habéis pasado por aquí alguna semana o habéis leído regularmente estos poemas. Nos hemos sentido acompañados en lo más hondo por vosotros, los raros lectores de poesía (cuando lo raro es precisamente no leer poesía, entiendo). Un abrazo sincero a todos y todas: podéis seguir esta experiencia el curso que viene a través de nuestro blog, me ha gustado la experiencia digital. Los que me conocen ya sabían de mis andadas por los pasillos, poniendo poemas en las paredes se manera anónima para desesperación de una directiva corta y pazguata. Por eso, entre otros motivos, di el paso al blog. No sé cuánto durará la experiencia, pero seguro que algún curso me deparará cosas extraordinarias, porque la poesía ya es desde aquí, algo ordinario, semanal.
COMENTARIO: Con esta brizna de hierba ponemos fin a este espacio. El curso que viene intentaremos continuar con esta experiencia y regalando cosas absurdas como lo que cuenta el bueno de Patten. Ahora que es tiempo de despedidas, memorias finales, sentimientos encontrados y contradictorios, etc., la poesía se presenta de nuevo como un espacio creativo para soportar este final de curso. Gracias a todos los que habéis pasado por aquí alguna semana o habéis leído regularmente estos poemas. Nos hemos sentido acompañados en lo más hondo por vosotros, los raros lectores de poesía (cuando lo raro es precisamente no leer poesía, entiendo). Un abrazo sincero a todos y todas: podéis seguir esta experiencia el curso que viene a través de nuestro blog, me ha gustado la experiencia digital. Los que me conocen ya sabían de mis andadas por los pasillos, poniendo poemas en las paredes se manera anónima para desesperación de una directiva corta y pazguata. Por eso, entre otros motivos, di el paso al blog. No sé cuánto durará la experiencia, pero seguro que algún curso me deparará cosas extraordinarias, porque la poesía ya es desde aquí, algo ordinario, semanal.
Hasta dentro de unos meses queridos alumnos y alumnas.
Comentarios
Publicar un comentario