Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dignidad

EL CORAJE

Imagen
Ahora están visibles las brechas la luz asoma en resquicios nos hemos parado y es la oportunidad   pero nos dan miedo las fisuras: acostumbrados estamos a caminar con las manos en las paredes y los ojos abiertos   y sin embargo es el momento de bajar la mirada y caminar con las luces que se anuncian tras los párpados con el aroma de un aire nuevo con el olfato de lo extraño   la brújula y el reloj se detuvieron   los sustituye ahora el hígado el corazón el sabor en la entraña y el paso tembloroso   la cercanía con alguien en la fibra de un sueño el hilo de araña que nos tejió al mundo   toca arrumbar entonces los viejos manuales de colegio y universidades los discursos ordenados bajo la lógica de un saber seguro   y nos lleva otra vez la vida más allá de la vida   las preguntas y las respuestas son juegos de infancia ser adulto es jugar a la escucha no se p...

INSTRUCCIONES A MI HIJOS (Poema de bienvenida al alumnado)

Imagen
Jamás un conato de daros la vuelta Jamás una huida, por muchos que sean Jamás ningún miedo, y si acaso os diera, Jamás os lo noten, que no se den cuenta Jamás un “me rindo”, si no tenéis fuerzas Aunque fuese a gatas, llegad a la meta Que nadie os acuse… ¡miradme a la cara! Que nadie os acuse de dejar a medias un sueño imposible… (Si es que los hubiera) Yo no los conozco, Y mira que llevo yo sueños a cuestas Jamás, y os lo digo como una sentencia, ¡miradme a la cara! Jamás en la vida paséis por el lado de cualquier persona sin una sonrisa No hay nadie en el mundo que no la merezca Hacedle la vida más fácil, ¡miradme! A cada ser vivo que habite la tierra Jamás se os olvide que en el mundo hay guerra Por pasar de largo sin gloria ni pena delante de un hombre Y no preguntarnos qué sueño le inquieta Qué historia le empuja, Qué pena lo envuelve, Qué miedo le para, Qué madre lo tuvo, Qué abrazo le falta, Qué rabia le ronda, Qué envidia lo apre...

ODA AL CENTRO COMERCIAL

Imagen
  [...] en él el hombre pasa entre bosques de símbolos que le observan con mirada familiar. Charles Baudelaire     Los nuevos adalides erigieron catedrales repitiendo hasta la náusea formas —y no espacios— donde proclamar sus glorias                                                                y alabanzas.   Dentro no existe la noche ni el día, en los templos del consumo los hermosos artificios, las imágenes lumínicas sacuden, convulsionan al creyente cuyas cuencas vacías entrevén en peregrinación semanal la tierra prometida; y se arrodillan y rezan al Saint    Laurent, cuya radiante distinción descienda sobre todos nos...

LOS FEROCES AÑOS VEINTE

Imagen
Abro el año con la prudencia del zorro y la decisión del adolescente, también como el que cala un melón que sabe podrido... y aun así sonrío para el selfie que subo a Instagram, Facebook y Twitter. Abro el año con la ingenuidad del que cree abrir un año.   Entre propósitos ajenos y un gélido viento arena, es el año el que, en realidad, se cuela entre nosotros. No sé si se han dado cuenta: los años llegan cada vez más psicópatas más mirada perdida, más reojo traspiés más puñal invisible, más patada ciega más pintada cobarde, más abrazo dolor... pérdida sulfúrica, cruz arma, sonrisa amenaza hermano traición, amistad obscena, latigazo ludópata inquietud cotidiana, hemorragia rotura... Más silencio trampa silencio monotonía silencio cloroformo.   Los feroces años veinte acaban de llegar, son feroces porque no queremos escucharlos como a los hijos que nos echarán de nuestras casas ¡ni siquiera han tenido que llamar a la puerta!, les hemos abierto, nos hemos apartado sumisos con u...

HOMBRE (DÍA DE ANDALUCÍA)

Imagen
Hombre un día llegará que te despiertes pensando que eres algo. Hombre un día llegará que te levantes siendo más que una cosa siendo ya casi un hombre. Hombre ese día los cielos que te esclavizan te negarán su ayuda. Hombre ese día la tierra que te malquiere te volverá la espalda. Tierra y cielo enemigos. Pero ese mismo día Hombre sin darte cuenta te nacerá la vida y antes de que te duela Hombre te darás cuenta que se ha muerto la muerte. DATOS DEL POETA :  Agustín Gómez Arcos (Enix, Almería, 1933- París, 1988) es un escritor andaluz olvidado o, al menos, no muy citado en los libros de texto. A mediados de los años cincuenta se traslada a Madrid, donde trabaja como actor, director de teatro y traductor. Su labor como dramaturgo se ve premiada en dos ocasiones con el Premio Lope de Vega, pero la censura prohíbe la representación de sus obras. Acosado por la dictadura, decide exiliarse: primero en Londres, y, a partir de 1968, en París, donde ...