Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como microrrelatos

TU CUERPO COMO EL SUR

Imagen
  Bajo la blanca túnica, tu cuerpo como el Sur, como una música azul sin término.   Desde el principio todo fue sin remedio y no hubo huida,   engarzados a mis ojos, los tuyos del desierto,   en un abanico de nácar, me escribiste los dátiles, el corazón y el fuego,   no era posible huir, yo ya te amaba, te amé desde el comienzo, antes que nacieran el siroco y las dunas,   sobre una tierra cubierta por el agua, que soñaba su orilla, su límite de tierra, su forma de palmera,   antes de mí, yo ya te buscaba. DATOS DE LA POETA :  Julia Otxoa ( San Sebastiá n, 1953 ).  Escritora y artista visual ,su obra con más de treinta ti ́ tulos publicados en poesi ́ a, narrativa , y narrativa infantil ha sido traducida a varios idiomas e incluida en diferentes antologi ́as de poesía, poesí a visual y microrrelato. •    POESI ́A: Composicio ́ n entre la luz y la sombra, San Sebastia ́ n, Gonfer,...

ALDEA

Imagen
Este piso podría ser un lugar en que morir, es un lugar alegre (fácil de inundar), un lugar donde alguien se preocupa si te has pasado en casa todo el día. Aquí el lenguaje, algo infantil, nos exonera: convierte la cita fallida en material entrañable. El inventario podría pertenecernos antes de la mudanza: aquellos cuadros, por ejemplo, que no compré en Porta Portese. Libros de otra juventud conviven con la nuestra (por ahora). Pero también la costumbre, agotada y pulida: reflejarnos sobre el televisor. La nevera quejándose detrás del sofá.                            ¿Qué bajas cuando bajas las persianas? DATOS DEL POETA :  Alberto Guirao (Madrid, 1989) es autor de los poemarios Ulises X (Hiperión, 2020), Los días mejor pensados (2016) y Ascensores (2010). Ha obtenido, entre otros, el Premio "València Nova" de la Institució Alfons el Magnànim (2020)...

TABLA PERIÓDICA

Imagen
Se entremezclan las líneas de esta tablatura pero salirse del margen es condición indispensable para que surja la química. En la mezcla dialéctica, en la fusión ardua del intelecto y la gracia un profesor guarda el equilibrio periódico que le devuelve a las alturas del pensamiento. El vuelo es del alumno, el salto sin vértigo del docente que dejó atrás sus miedos. Prueba gráfica del poema escrito por Álvaro la mañana del 28/10/2021 DATOS DEL POETA : Álvaro Piedelobo (Madrid, 1994) vive en Madrid, pero por lo que hemos podido rastrear en redes sociales y en su página oficial, se podría considerar un poeta itinerante, con proyectos muy interesantes y arriesgados, incluso. Entre sus obras, podemos destacar: Desorden versificado (2016), Soledades (2018), Todo vuelo es cómplice del viento, Vuelo del viajero, Vuelo desde el dolor, libros todo de su proyecto de 6 obras para Me duelo a un vuelo. https://www.alvaropiedelobo.com/ COMENTARIO : Las jornadas de Huelga siempre son una fiesta, pese...

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Imagen
Para medir el tiempo se inventó la ausencia, esa raya que separa en dos el mundo, en dos los cuerpos, los días, las palabras. Para medir la ausencia se inventó el silencio, esa lengua de espectros, ese dolor obediente con el frío tacto de las cosas huecas. Para medir el silencio me inventaste a mí, este perro de niebla que vaga en la noche como un faro en busca de un naufragio. DATOS DEL POETA : Alfonso Brezmes (Madrid, 1996).  Ha publicado los libros "Sed" (2020), "Vicios ocultos" (2019);  “Ultramor (2017); “Don de lenguas” (2015) y “La noche tatuada” (2013), todos en la editorial Renacimiento, menos Vicios Ocultos, de la editorial Leviatán, de Buenos Aires. También un foto-libro: “Postales desde el futuro”, en la colección “Antes morir”. Además dedica parte de su producción artística a la Poesía Visual. Página oficial del autor:  https://alfonsobrezmes.wordpress.com/ COMENTARIO : Dice Jaime Jaramillo Escobar acerca de la soledad del poeta, que dicha vocació...

INMIGRANTE

Imagen
Los inmigrantes caminan por las calles con mortajas al hombro, lápidas al hombro, cruces al hombro, lágrimas al hombro, corazones en las manos, el cielo sobre un desierto en su mirada. Con una familia y un país escondidos dentro de la cabeza. Los inmigrantes tienen muchos hombros, muchos corazones, muchas manos, muchas piernas. Entran en las tiendas, en los bancos, en los locutorios, en los bares: con fotografías enmarcadas bajo un brazo, con féretros bajo el otro brazo. Nadie ve esas mortajas, esas lápidas, esas cruces, esas lágrimas, esos corazones, esas familias, esos países, esas fotografías, esos féretros, cielos ni desiertos. No nos miran a los ojos: ¡saben que somos ciegos! DATOS DEL POETA : Ángel Guinda  (Zaragoza, 1948). Su obra abarca géneros muy variados, desde poesía hasta el ensayo y la traducción. Entre sus últimos libros publicados figuran Espectral, (Rigor vitae), Materia del amor, Leopoldo María Panero. El peligro de vivir de nuevo, Catedral de ...