Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como BLAS INFANTE

ENFERMO DE GEOGRAFÍA (Poema para el Día de Andalucía)

Imagen
 Caminaba distraído por el mundo entre voces de ladrillo y fruta de temporada mi sombra me hacía de vez en cuando un guiño y entonces me acercaba al cerezo o al manzano y luego los bordes de las baldosas me convertían en funambulista y perdía el tiempo por no perder el equilibrio y miraba con sonrisa y un poco de miedo y un poco de frío y un poco de sol y en la plaza don Primitivo me recibía, cogía mis patillas y me elevaba hasta el cielo (un cielo infierno) como castigo por no haber asistido a misa.   No recuerdo muy bien sus palabras pero aquel día, arrinconado al kiosco de Pura aprendí lo que significaba ser andaluz y sentirse enfermo de geografía. DATOS DEL POETA : Tirso Priscilo Vallecillos (Motril, 1972) es diplomado en Ciencias Sociales, filólogo (especialidades de Románicas e Hispánicas), antropólogo y máster en Escritura Creativa (Premio extraordinario), vive en Sevilla, donde trabaja como profesor y asesor de formación. Com...

AUNQUE DIGA BLAS INFANTE (JUAN CARLOS ARAGÓN, IN MEMÓRIAM)

Imagen
Aunque diga Blas Infante andaluces levantaos, perdón que no me levante pero estoy mejor sentao. Bueno, me voy a poner de pie, me voy dejar de tonterías venga una, dos y tres ¡Qué bonita Andalucía! Venga, vamos a ponernos serios que vamos a cantar el himno, los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos, lo que fuimos antiguamente pobrecitos y vasallos, siervos de terratenientes y de chulos a caballo. Si este pueblo se disparata con la boda de un matavacas y la niña de una duquesa, si este pueblo se le arrodilla a una espada y a una mantilla este pueblo me da vergüenza, menos rollos de verdes mares, de campiñas y de olivares que así luego nos luce el pelo. Casta   después te ponen la serie de Emilio Aragón   pim, pom con sus castas y aparece en el más ínfimo escalón de su estrecha jerarquía el servilismo mamón de las marmotas de Andalucía. ...