Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como las sinsombrero

COSTILLA

Imagen
La mujer es una burra tozuda, un gusano terrible en el corazón del hombre, hija de la mentira, centinela del infierno, ella ha expulsado a Adán del Paraíso (San Juan Damasceno) Hembra monstruosa belleza repulsiva gorgona medusa Edith estatua salina Artemis descabezada Venus sanguinaria defecto de la naturaleza hombrecillo defectuoso mutilado* apóstata impura gentil sucia infiel prostituta bruja mala víbora mala bestia egoísta mezquina hipócrita maldita malvada neurótica súcubo mal espíritu lamia triste Perséfone estúpida cabeza del crimen arma del diablo** esperpento cíclope aberración residuo Lilith clandestina aprovechada furia sádica mentirosa histrión arbitraria pestilente ponzoña sicaria inmunda Circe histérica soberana peste dardo del demonio*** viciosa sibila Salomé morbosa arisca corrupta oculta indigna pérfida mujer quimérica diosa te amo. *Santo Tomás de Aquino **San Antonio de Florencia DA...

T de TRISTIA

Imagen
Todos los días me despierto con el problema de vivir un día más cargo mi saco de mendrugos y aquí me quedo en mi  cubil sin fuerzas para salir ni entrar tengo relojes descompuestos que me señalan las deshoras siempre distintas pero idénticas a las que un día y otro día que desenrollan su ovillo por superficies incoloras y cada fecha aniversario día del mes día del año es un continuo rebotar en una antigua decepción o desventura tan vieja soy son tantos años que en el montón de la miseria queda enterrado el día feliz odio la luz que me despierta por las rendijas de la aurora cada mañana y hasta los cantos de los pájaros que me desvelan de la muerte. Todos los días me levanto con el problema de vivir. DATOS DE LA POETA :  Su obra poética publicada es la siguiente: Hora 0,5 (1966); Diario de la mañana (1967); Acta de Identificación (1969); Congreso en Maldoror (1970); Tarot (1972); Las Hilanderas (1973) y Una noche de invierno (1974). A ella l...

27 (MUJERES POETAS EN TORNO A LA GENERACIÓN DEL 27)

Salgo a la calle y voy en ascua viva, o voy temblando porque el mundo es triste. Y vuelvo de la calle y entro en casa y el mundo sigue triste sin remedio. Y no es que falte un ángel en la estancia que nos sonría, que nos hable al menos. Y no es que falte un dios para las cosas, ni ese deseo de pasar soñando sin escuchar las quejas que en el aire vagan por encontrar por fin el eco. (27, en Niño y Sombra , 1936) DATOS DE LA POETA : Concha Méndez (27/07/1898, Madrid; murió en 1986, en México D.F.) fue el campeón femenino de natación. Pero además era una mujer valiente, que supo romper moldes. Obtuvo el título de profesora de español en el Centro de Estudios Históricos, a escondidas de su familia. No fue únicamente la mujer del poeta Manuel Altolaguirre, ni la novia de Luis Buñuel, pero su actitud de vida intrépida, su lucha constante, su coraje para encargarse de la imprenta del marido, y, por supuesto sus versos, no le ayudaron a su reconocimiento tal y como se merecía. ...