Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como barbarismos

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Imagen
Para medir el tiempo se inventó la ausencia, esa raya que separa en dos el mundo, en dos los cuerpos, los días, las palabras. Para medir la ausencia se inventó el silencio, esa lengua de espectros, ese dolor obediente con el frío tacto de las cosas huecas. Para medir el silencio me inventaste a mí, este perro de niebla que vaga en la noche como un faro en busca de un naufragio. DATOS DEL POETA : Alfonso Brezmes (Madrid, 1996).  Ha publicado los libros "Sed" (2020), "Vicios ocultos" (2019);  “Ultramor (2017); “Don de lenguas” (2015) y “La noche tatuada” (2013), todos en la editorial Renacimiento, menos Vicios Ocultos, de la editorial Leviatán, de Buenos Aires. También un foto-libro: “Postales desde el futuro”, en la colección “Antes morir”. Además dedica parte de su producción artística a la Poesía Visual. Página oficial del autor:  https://alfonsobrezmes.wordpress.com/ COMENTARIO : Dice Jaime Jaramillo Escobar acerca de la soledad del poeta, que dicha vocació...

POEMA PARA EL DÍA ESCOLAR DE LAS MATEMÁTICAS. 12 DE MAYO

Imagen
El heroinómano en un portal que bajo una manta se asoma al espejo de papel de plata donde se arroja Narciso y entre estas cuatro paredes el deseo teniendo un horizonte mientras añado desorden al desorden de tu entraña y en la tele: el 2-el 6-el 0-el 1-el 2-el 9... En un espacio hiperbólico por un punto exterior a una recta discurren infinitas paralelas DATOS DEL POETA : Javier Moreno (Murcia, 1972) aparece en la Primera Antología de Poesía con Matemáticas, de la editorial Amargord, al que pertenece el texto anterior.  No es extraño, por tanto que haya cursado estudios de Matemáticas y de Teoría de la literatura y literatura comparada. Como poeta, destacamos Cortes publicitarios (galardonado con el Premio Nacional de Poesía Fundación Cultural Miguel Hernández, ed. Devenir, 2006), Acabado en diamante (Premio Internacional de Poesía Joven La Garúa, La Garúa, 2009) y Renacimiento (Icaria, 2009). Ha aparecido antologado también en La luz Nueva . Singularidades en ...

ÍTACA (o sembrando poesía a partir de #BARBARISMOS)

ÍTACA Si vas a emprender el viaje hacia Itaca pide que tu camino sea largo, rico en experiencia, en conocimiento. A Lestrigones y a Cíclopes, o al airado Poseidón nunca temas, no hallarás tales seres en tu ruta si alto es tu pensamiento y limpia la emoción de tu espíritu y tu cuerpo. A Lestrigones ni a Cíclopes, ni al fiero Poseidón hallarás nunca, si no los llevas dentro de tu alma, si no es tu alma quien ante ti los pone. Pide que tu camino sea largo. Que numerosas sean las mañanas de verano en que con placer, felizmente arribes a bahías nunca vistas; detente en loa emporios de Fenicia   y adquiere hermosas mercancías, madreperlas y coral, y ámbar y ébano, perfúmenes deliciosos y diversos, cuanto puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes; visita muchas ciudades de Egipto y con avidez aprende de sus sabios. Ten siempre a Itaca en la memoria. Llegar allí es tu meta. Mas no apresures el viaje. Mejor que se extienda largos años; y en tu vejez arribes a...