Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cambios

LA MIRADA

Imagen
Huracanes, trombas y tornados salidas de mar dantescas igual a cordilleras olas y tsunamis nunca antes vistos sismos de toda intensidad y terremotos son la consecuencia de nuestra primera mirada. El encuentro impredecible de dos mundos dos soledades separadas por siglos. Historias en paralelo como las líneas del tren que al asombro confluyen. DATOS DEL POETA : Theodoro Elssaca (Chile, 1958). Poeta, ensayista, narrador, artista visual, fotógrafo antropologista y expedicionario. Algunos de sus libros publicados: Voces del agua (Ediciones IberoAmericana 2024, en proceso de impresión). Tribu de la palabra (Ediciones IberoAmericana 2023) libro que incorpora el poema “Círculo Polar” o “Polar Circle” seleccionado por un jurado internacional para el PROYECTO POLARIS de la NASA (disponible en Amazon), enviado en versión bilingüe en una cápsula a la Luna en 2024 junto a otras obras, poniendo en relieve el arte y creación humana en su máxima expresión. Fulgores en la penumbra (HB Editores, 202...

RECOGIDA DE RESIDUOS

Imagen
 Materia de desecho, ¿dónde tu otra oportunidad, tu reino afortunado, el gesto que te infunde nueva vida?   Como un niño que toma una astilla del suelo y la convierte en refulgente espada.   Y hemos venido aquí, donde los cobertizos, donde las cubas por llenar, donde los rótulos inapelables; y esa ilusión de mejorar el mundo por el procedimiento de ordenar sus desechos.   Las maderas podridas y su olor ancestral.   Los oscuros meandros de los aceites viejos.   Dilapidada pedrería de los cristales rotos.   Y carcasas de coches de una edad geológica anterior a los glaciares, como diseminados en un llano en el que vuelve a comenzar la ronda cíclica de la civilización y un hombre envuelto en pieles interroga el sentido del misterio.   También estos humildes enseres nuestros son vestigios de otro tiempo, de otra vida.   Guardan nuestro calor y acaso algunas huellas dactilares.   ...

UNA TÍMIDA PROPUESTA DE CAMBIO

UNA TÍMIDA PROPUESTA DE CAMBIO Cambio la inútil voluntad del pez volador por la audacia del felino ciego. Las alas de los ángeles, por los brazos perdidos de un Apolo. Una gala de Pavarotti, por la chimenea de un viejo                                                                               trasatlántico en/ la soledad del mar. El grito, por el cable del trapecista. El vértigo, por la écuyère del Circo Price. El humo, por el vuelo. La bañera, por las catarata del Niágara. Lo posible, por lo imposible. La realidad, por la ebullición imaginativa. Suplicaría el temblor de la lluvia en los cristales, la utilidad de la lágrima, el otoño en las playas, y el poder de la melancolía. DATOS DEL POETA : Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934-2000). Poeta, narrador, novelista, auto...

Vuelve el poema de la semana. Curso 2016/2017

Imagen
Los buenos libros y los malos. Los sueños despiertos, también los dormidos. Las noches que nos dejamos sorprender, las tardes contigo los amaneceres rápidos, las distancias absurdas. Las esperanzas, los fracasos, los propósitos, los llantos. Los exámenes, los postres, las estaciones, los recreos. Los amores, los cuerpos, las penas, las ilusiones. Las películas, los orgasmos, todas las canciones que hablan de todos nosotros. Las cervezas, las ganas, las hojas de la libreta y las tentadoras tintas de los bolis. Los verbos que fuimos, los adjetivos que pudimos ser. Todo. Siempre. Acaba.   DATOS DE LA POETA . Marta Martínez Carro (1985), además de poeta, es periodista (su tesis de doctorado trata de fotoperiodismo y ética) y dirige el proyecto editorial http://www.contraescritura.com /. Muertes inéditas (septiembre, 2014) es el poemario del que está escogido el poema de esta semana ( se publicó por un crowfunding...

LA PRIMAVERA

De lejanas alturas desciende el nuevo día, despierta de entre las sombras la mañana, a la humanidad sonríe, engalanada y alegre, de gozo está la humanidad suavemente penetrada. Nueva vida desea al porvenir abrirse, con flores, señal de alegres días, cubrir parece la tierra y el gran valle, alejando la Primavera todo signo doloroso. DATOS DEL AUTOR : Friedrich Hölderlin: Poeta, novelista y dramaturgo alemán nacido en Lauffen am Neckar, Württemberg, en 1770. Al terminar estudios primarios en Denkendorf ingresó a la Universidad de Tübingen donde obtuvo el Master en Teología. En 1793 publicó sus primeros poemas con la ayuda de Friedrich von Schiller quien además fue su amigo y protector. Fue traductor de Sófocles y Píndaro y autor de una valiosa obra poética y dramática que lo convirtió en el más grande representante del romanticismo alemán. Después de sostener un romance con la esposa de un rico banquero, Susette Gontard, inspiradora de sus "Poemas a Diotima", se radicó en Ha...