Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como QUEVEDO

Oír, ver y callar remedio fuera

Oír, ver y callar remedio fuera en tiempo que la vista y el oído y la lengua pudieran ser sentido y no delito que ofender pudiera. Hoy, sordos los remeros con la cera, golfo navegaré que (encanecido de huesos, no de espumas) con bramido sepulta a quien oyó voz lisonjera. Sin ser oído y sin oír, ociosos ojos y orejas, viviré olvidado del ceño de los hombres poderosos. Si es delito saber quién ha pecado, los vicios escudriñen los curiosos: y viva yo ignorante y ignorado. DATOS DEL POETA : Francisco de Quevedo es un poeta que no debería necesitar este apartado. No obstante, diremos que nació en Madrid en 1580 y murió en Ciudad Real en 1645. Fue un escritor español del Siglo de Oro y es uno de los mejores escritores universales. COMENTARIO : “ Quien acerca su nave sin saberlo y escucha la voz de las Sirenas ya nunca se verá rodeado de su esposa y tiernos hijos; antes bien, lo hechizan éstas con su sonoro canto sentadas en un prado donde las rodea un gran montón de hue...

AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE (POEMA PARA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS...)

AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE Cerrar podrá mis ojos la postrera  Sombra que me llevare el blanco día,  Y podrá desatar esta alma mía Hora,  a su afán ansioso lisonjera;  Mas no de esotra parte en la ribera  Dejará la memoria, en donde ardía:  Nadar sabe mi llama el agua fría,  Y perder el respeto a ley severa.  Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido,  Venas, que humor a tanto fuego han dado,  Médulas, que han gloriosamente ardido,  Su cuerpo dejará, no su cuidado;  Serán ceniza, mas tendrá sentido;  Polvo serán, mas polvo enamorado.  DATOS DEL AUTOR : Quevedo, obviamente, no hacen falta más datos. COMENTARIO : Se ha considerado a este poema y otro famoso soneto de LOPE DE VEGA como los poemas de amor más bellos de nuestra lengua. Así que, como tanto se ha dicho y escrito sobre ellos, nosotros esta semana nos ahorramos también el comentario sobre el mismo.

DESMAYARSE

Desmayarse Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso: no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso: huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor süave, olvidar el provecho, amar el daño: creer que el cielo en un infierno cabe; dar la vida y el alma a un desengaño, ¡esto es amor! quien lo probó lo sabe.     AUTOR. Lope de Vega   COMENTARIO: Lo prometido es deuda. Aquí os dejo el poema del que hablé en el anterior  comentario. La apuesta está lanzada: si alguien ha experimentado algo que no esté en este  poema contenido: le daremos un premio. Pero os aviso, es imposible, podéis buscar  otras palabras, pero los sentimientos que sentimos al estar enamorado: imposible. (Recomendamos desde aquí el libro cl...