Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como derechos humanos

EL CORAJE

Imagen
Ahora están visibles las brechas la luz asoma en resquicios nos hemos parado y es la oportunidad   pero nos dan miedo las fisuras: acostumbrados estamos a caminar con las manos en las paredes y los ojos abiertos   y sin embargo es el momento de bajar la mirada y caminar con las luces que se anuncian tras los párpados con el aroma de un aire nuevo con el olfato de lo extraño   la brújula y el reloj se detuvieron   los sustituye ahora el hígado el corazón el sabor en la entraña y el paso tembloroso   la cercanía con alguien en la fibra de un sueño el hilo de araña que nos tejió al mundo   toca arrumbar entonces los viejos manuales de colegio y universidades los discursos ordenados bajo la lógica de un saber seguro   y nos lleva otra vez la vida más allá de la vida   las preguntas y las respuestas son juegos de infancia ser adulto es jugar a la escucha no se p...

NINGÚN HUECO EN LA AGENDA DE DIOS

Imagen
1000 pesetas. 10 de octubre de 1936. Las horas habían empezado a comerciar con la bolsa de monedas de la muerte. la cabeza desnuda, El lóbulo izquierdo, una llanura de sangre. Definitivamente Dios no nos entiende. Contamos los huecos donde un día las piedritas engarzadas rugieron como un arce. El dedo de su carne ha dejado escritas las reglas del escondite inglés y en esta ocasión dijo grutas, dijo ¡cuidado!, dijo ¡escapa.! Escribirás tu nombre con la tiza de la dignidad en el silencio de nuestras bocas torpes. María. Alonso. Ruiz. 32 años. Con un boleto de lotería se paga la prenda de la memoria. Las reclusas-flor-de-un-día no aparcan sus conciencias en las puertas de cualquier parroquia. Caen los azulejos del baño, las trampillas de las alacenas, los telones de la doctrina: pequeña Janis Joplin de la Bañeza. La empresa de mensajería acaba de tejer un paquete que guarda la vida familiar de una desaparecida. Entre aquellas cuatro paredes meriendan pan con silencio, sorben café con sile...

LA LLAVE DE LA CULPA

Imagen
  Cuando accionan la llave de la culpa en una sociedad aterrada, una finísima lluvia ácida humedece los tejados  de pueblos y ciudades.    Así crecen los casos  de artrosis ideológica, mientras vuelan negras aves sobre las fábricas cerradas, y nadie salió con paraguas a hacer la cola de la beneficencia.    Se escribe la Historia de los pobres con la misma tinta de oprobio siglo tras siglo.  Lobos del miedo riendo, antiguos señores feudales  resucitando dulcemente; niños desnutridos  a la vuelta de la esquina.    Son viejos jinetes entablillados a putrefactos caballos también sometidos.  Canciones que suenan a Réquiem por más notas agudas que incorporen y aunque la orquesta del Telediario  practique ficticias felicidades de almíbar coqueteando con acordes en tono mayor.      Se ha perdido la batalla.  Menos mal que ganamos el Mundial de...

LA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO CONTINÚA

Imagen
La destrucción del mundo continúa, pides justicia y te dan grasas saturadas. Eres culpable, sí, pero al menos estás vivo, te dicen,  los que ya no creen en la inocencia. Te inocularon la moral del miedo y te enseñaron a odiar al diferente. Las cosas no pueden ser de otra manera, te dicen, da gracias por estar en el lado bueno de la alambrada, aquí puedes cambiar de canal y combatir el ascenso de las temperaturas con aire acondicionado. No tiene por qué haber sangre, no tienes por qué enterarte. DATOS DEL POETA : Antonio Orihuela (Moguer, 1965). Profesor y escritor. Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Últimas publicaciones de su extensa bibliografía: Comiendo Tierra; Piedra, corazón del mundo, Esperar sentado (Ed. Ruleta Rusa, 2ªedición, 2017), El amor en los tiempos del despido libre (Amargord, 2017), Salirse de la fila (Amargord, 2015), Palos (La linterna sorda , 2016). Es autor de novelas experimentales como x Antonio Orihuela , o Muerte es la palabra . Publica tam...

ANTE EL MAR

Detrás de tanta noche hereditaria un hombre mira el mar de espaldas a lo vivo. Confía en la aventura de no tener delante más párpado que el agua. Es alguien asomado a su extremo más mortal, donde todo se libera de sentido. Un hombre ya sin gozo ni trofeo. Un hombre con la voz desordenada, con la piel de muchos años como un alcohol fingido. Está mirando el mar donde el mundo no merece más pretexto. Es uno de nosotros, visible en lo invisible. Un cuerpo con sus glóbulos, su prodigio, su sonido, con su verdad que llega a oírse. Un hombre sabiéndose irreal cuándo aún se siente cierto. Un hombre ya implacable, con su estatura de fiebre, con su atlas de espumas, con la vida un poco aparte y derramando olvido. Es exactamente así: Pues cuando un hombre observa el mar amplía la nostalgia de sí mismo. DATOS DEL POETA : Antonio Lucas (Madrid, 28 de diciembre de 1975) es un poeta y periodista español. Licenciado en Ciencias de la Información. Desde 1996 t...

COSTILLA

Imagen
La mujer es una burra tozuda, un gusano terrible en el corazón del hombre, hija de la mentira, centinela del infierno, ella ha expulsado a Adán del Paraíso (San Juan Damasceno) Hembra monstruosa belleza repulsiva gorgona medusa Edith estatua salina Artemis descabezada Venus sanguinaria defecto de la naturaleza hombrecillo defectuoso mutilado* apóstata impura gentil sucia infiel prostituta bruja mala víbora mala bestia egoísta mezquina hipócrita maldita malvada neurótica súcubo mal espíritu lamia triste Perséfone estúpida cabeza del crimen arma del diablo** esperpento cíclope aberración residuo Lilith clandestina aprovechada furia sádica mentirosa histrión arbitraria pestilente ponzoña sicaria inmunda Circe histérica soberana peste dardo del demonio*** viciosa sibila Salomé morbosa arisca corrupta oculta indigna pérfida mujer quimérica diosa te amo. *Santo Tomás de Aquino **San Antonio de Florencia DA...

CALLAR (POEMA DE BIENVENIDA AL ALUMNADO)

Imagen
Callar es más prudente, más seguro, más cómodo, más práctico, callar es más astuto, más rentable, más útil, callar no da problemas, callar evita líos, callar trae más cuenta, callar impide que se cuelen moscas en la boca, callar propio es de sabios, se está muy bien callado. Porque el que calla otorga licencia, impunidad, perdón, facilidades y patente de corso, y por la boca muere el pez y siempre se ha de sentir lo que se dice y nunca decir lo que se siente si se quiere triunfar en sociedad y recibir migajas del gran pastel del mundo. (Puedes escuchar el poema en la propia voz del poeta aquí ). DATOS DEL AUTOR : Jesús Munarriz (San Sebastián, 1940), Licenciado en Filología Germánica en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose luego en la Universidad de Jena, en Weimar. Fundador de la editorial Hiperión, una de las más importantes para conocer la poesía en lengua española. Pertenece a la llamada Generación del 68, a...