Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como olvido

ME DUELE EL LÁPIZ

Imagen
  Al principio fue el silencio. Al final,  también. El lápiz  borra hoy el tiempo que fue ayer. La vida desdibuja el aire. Me duele el lápiz cada vez que escribo para negarle el olvido a mi memoria. mientras tanto  unas manos  dejando huérfano de botón al ojal  la demencia balbuceando gargantas yermas  los músculos de cera  tensando el alambre un beso sobrevolando un vacío  entre  ausentes el baile con la torpeza de los pies la fecha amarilleada  el pintalabios de rojo cuarteado  la batería de andadores el desfile de las cuatro ruedas  las babas de gelatina  el eco de las toses la cuchara anónima la mirada seca la sonrisa mueca Aquellos días con otras madres muy mías, todas frente al espejo  de las certezas rotas. Y el silencio de vuestra dignidad.  Más prieta que nunca. Al principio y  al final. También. DATOS DE LA POETA :  LOURDES VICENTE BERTOLÍN nació en València en 1962. Diplomada en Magister...

DIFUSOS ALMACENES

Imagen
Dispone de trasteros la memoria, difusos almacenes donde el orden se aleja de contratos y de causas. Quedan allí enterrados los abrazos, los gestos, las palabras, los perfumes, que no construyen una biografía. Todos esos pedazos de universo, que en otro tiempo fueron el soporte en el que descansaba la existencia, mayoritariamente se dirigen a una eliminación irrevocable o a un extravío largo, permanente. De la misma manera que el que ignora las leyes no está exento de cumplirlas, la falta de control ejecutivo con que opera el olvido, en su indolencia, no evita que florezca cierta culpa ante un pasado que se desvanece. DATOS DEL POETA : Enrique Zumalabe Ramblado nació en Huelva en 1977 (año de punk y de democracia). Diplomado en Magisterio y licenciado en Psicología, ejerce profesionalmente como maestro de Primaria. Estuvo vinculado a iniciativas de ámbito local como Psiqueactiva o La Cinta de Moebius. Fue colaborador de Uniradio. Algunos de sus poe...

MI VECINA MARÍA DOLORES

Imagen
  Mi vecina María Dolores tiene ochenta y nueve inviernos, ochenta y nueve como mi generación pérdida y unida en la pérdida, reventándonos contra la despreocupación de un domingo en la resaca; ciudad de vacaciones, error y destino que ya sólo reciclo una vez al mes.   Mi vecina María Dolores, se levanta justo a la hora en la que mi tío no recuerda como ha vuelto y el sol ni asoma en la nuca de los agricultores de Detroit.   Ella, que nunca ha salido del Realejo como si fuera de Triana o como si la palabra República no fuera lenguaje de banderas, todas las mañanas a grito de afilador da los buenos días a su perro — pequeño negro canguro — de un ladrido tan agudo que es kryptonita para mi acufeno, herencia genética como es la alergia al metal.   Me despido de María Dolores cuando paso días fuera y el día que me fui a Roma recordó su viaje al Vaticano, justo antes de preguntarme si ahora no tenía novio o no...

11 DE SEPTIEMBRE DE 1973

Imagen
  Yo vi Buitres lanzando bombas sobre la Moneda mancillando la ilusión del pueblo ensangrentando las alamedas   Yo vi Títeres disfrazados de falsas primaveras apostados en los tejados disparando sobre el pueblo que corría por las aceras   Yo vi A mi padre pedaleando en una bicicleta rota camino a casa con el corazón destrozado como el de sus compañeros en la derrota   Yo vi A mi madre en lágrimas cosiendo a escondidas para seguir manteniéndonos con algunas de sus clientas exiliadas                         desaparecidas   Yo escuché Las ráfagas de madrugada las botas del enemigo que en cada puerta acechaban mientras las casas de los traidores                           ...