Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como odio

CUCARACHAS EN LA FRONTERA

Imagen
Al madrugar un día, en la hora fronteriza, cuando enciendo la lámpara, descubro la invasión. Están por todos lados y me escrutan, relucientes y negras, hermosas a su modo subterráneo. Entonces, ¿qué me pasa? Desenfundo y empiezo a ametrallarlas con el insecticida, una por una, a bocajarro, sordo a mi instinto de paz, mi presunción de hombre dialogante, el miedo a envenenarme envenenando. Acabo y, solo entonces, poco a poco, voy volviendo a ser yo. Ante mí, sobre el campo de batalla, reina el silencio, apesta con su perfume aséptico la muerte. Me noto el dedo índice mojado y sé que aunque me lave y enjabone no borraré el estigma. Los campos de exterminio, las matanzas de indios, japoneses e iraquíes, desde la Iliada al videojuego último, empezaron así, con este mismo impulso de un humano que siente repugnancia, un miedo indigno, y se aferra frenético al gatillo creyendo que es la mano de mamá. DATOS DEL POETA :  Arturo Tendero (Albacete en 1961) es periodista, escritor y crítico lit...

ALGUNA VEZ SEGUISTE EL CURSO DE LAS JAURÍAS

Imagen
  Alguna vez seguiste el curso de las jaurías  guiado por aquel olor a surcos  poseído por el mareo que se derramaba   sobre la multitud.    Ciego aprendiste a morder                                     y desgarrar como los otros.    Tarde bebiste el agua de la revelación.    Mataste a los tuyos en la oscuridad  tú eras parte de lo débil que devorabas  tú, eras la presa. DATOS DE LA POETA : Mariela Cordero (Valencia, Venezuela, 1985) es abogada, poeta, traductora y artista visual. Su poesía ha sido publicada en diversas antologías internacionales. Ha recibido distinciones, entre ellas: Premio de Poesía Alejandra Pizarnik, Argentina (2014). Premio Concurso Iberoamericano de Poesía Eular Granada, Ecuador (2015). Premio de Poesía Concorso Letterar...

BENDITA SEA LA IRA (DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA)

Imagen
Bendita sea la ira la pálida ira silenciosa que tiembla igual que un arco demasiado tenso o la ira colérica que grita con voz resonante y la oscura ira abismal que retumba en la campana de alarma de la tormenta Bendita sea la ira que con su guadaña de luz despierta al indiferente y con su fuego oscurece la sonrisa del tramposo la ira que desenmascara al ostentosamente dadivoso y al que acepta con avidez Maldita sea la ira que habla con la lengua del odio sólo para extender más odio Huye de esta ira engañosa como si de una serpiente venenosa huyeras Pero no huyas de la ira que embriagada de furor tropieza con sus palabras préstale la oreja redonda de la paciencia Y tu propia ira contenida que se retuerce como un sacacorchos en tu corazón o susurra como una abeja encerrada en tu mano: libérala reparte contigo mismo las frutas de tu ira Bendita sea la ira que con su discurso...

LÍNEAS DE FUGA

Imagen
Huir lejos del odio y sus madrigueras encendidos de pasión y búsquedas. Huir por desesperaciones y refugios con un equipaje de amor y desasosiego. Huir hacia una hora sin puntos cardinales, como equilibristas por el fino cordel de la cordura o como mendigos que persiguen un merecido corazón sobre la tierra. Huir guiados por brújulas rotas. Huir confiando en la fuga. Huir para encontrarnos. DATOS DEL AUTOR : David Eloy Rodríguez (Cáceres, 1976), es un activista de la literatura y la poesía. Escribe canciones, guiones de cómic y videopoemas con/para diversos creadores, y textos suyos han aparecido en publicaciones literarias, artísticas y de pensamiento. Entre sus poemarios más destacados, podemos señalar: Para nombrar una ciudad (2010); Lo que iba diciendo (2012); Miedo de ser escarcha (2010 y 2012); Desórdenes (2014); La poesía vista desde el espacio (2014); y su último libro Escalones que descienden hacia arriba (2018).   Es uno de lo...

RUGIDOS DE PAPEL

Imagen
Ese odio dormido  en las pupilas de la gente, que despierta a la menor provocación intolerable, como el lugar en la cola del súper, ese aparcamiento justo en la puerta de casa, o el trascendental resultado deportivo del domingo. Ese odio que ronca cuando nos recortan saludes y culturas, cuando un acorralado                                  tarda                                  en                                  caer                                  desde                                  un balcón,             ...

MATAR AL DRAGÓN

MATAR AL DRAGÓN Ha llegado la hora de matar al dragón, de acabar para siempre con el monstruo de las fauces terribles y los ojos de fuego. Hay que matar a este dragón y a todos los que a su alrededor se reproducen. Al dragón de la culpa y al dragón del espanto, al del remordimiento estéril, al del odio, al que devora siempre la esperanza, al del miedo, al del frío, al de la angustia. Hay que matar también al que nos tiene aplastados de bruces contra el suelo, inmóviles, cobardes, desarraigados, rotos. Que la sangre de todos inunde cada parte de esta casa hasta que nos alcance la cintura. Y cuando ese montón de monstruos sea sólo un montón de vísceras y ojos abiertos al vacío, al fin podremos trepar y encaramarnos sobre ellos, llegar a las ventanas, abrirlas o romperlas, dejar que entren la luz, la lluvia, el viento y todo lo que estaba retenido detrás de los cristales. DATOS DE LA POETISA : Amalia Bautista (Madrid, 1962), no es la ...