Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RAP

LA GUERRA Y LOS NIÑOS

Imagen
Para mi amigo Marwan Los niños de Gaza duran poco. Casi nada. Tres bombas. Duran muy pocos meses sin comer. Están mal hechos los niños gazatíes. Y las niñas. Qué débiles. Solo dos bombas y ya está. Uno enciende la tele, pone la radio, lee la prensa digital y ahí están, muertos, muertas. Sin padres. Sin abuelos. Sin maestras. Sin tías. Muertos y muertas a tan temprana edad. No sé cómo pueden. Ni siquiera sienten curiosidad por la palabra “adolescencia” Niños y niñas que se mueren igual, desfachatadamente. Y uno aquí, tan adulto. Tan víctima de sus cadáveres. La ONU lo ha dicho sin remilgos: “Hay más niños muertos en Gaza en 5 meses que en todas las guerras ocurridas durante los últimos cuatro años”. Las estadísticas no engañan. Y uno aquí, tan adulto. Con la cerveza calentándose, evaporada de estupor. Que se acabe la guerra, digo yo, porque de lo contrario tendrán la cara dura de seguir muriéndose. Que se acabe la guerra, digo yo, porque no hay nada peor que un huérfano acusándonos de s...

VARIOS POEMAS PARA EL DÍA DE LAS ESCRITORAS

Imagen
  AGUA   En la redondez de mi centro he parado el dolor y la muerte.   En un cuerpo que ya no sangra, porque espera.   Ahora todo es agua.         CANCIÓN   No siempre fue incondicional.   Todavía, a veces, el por qué, qué sentido tiene, si yo no te pedí nacer.   Y aquí me tienes, cometiendo el mismo maldito error, pariéndola sin haber preguntado.   Busco tus rizos en sus rizos. La terquedad de tus manos en sus manos. Lleno tus vacíos en sus besos. Te cuelas, cortante, en una canción sencilla.   Sé perfecta. No me superes.   Ahora soy madre. Pero crecí siendo hija.       LECHE   No sé qué hacer con esta suavidad que me (des)borda las manos.   Ya no hay porno. Ni poesía.   Tu boca en mi pecho. Leche cruda de dolor antiguo*   Tus pies en mi vientre vacío. Nada más.   Me miro en...

SANGRE

Imagen
  El poeta se descubre escribiendo como el niño que descubre por  primera vez que sangra y se lleva la mano menudita a la herida y se moja la lengua con su gota de daño   se descubre, el poeta, las capas inferiores de la herida brotante y descubre con ello a qué sabe su sangre, su sangre que es la pena y a qué razón se debe, además de a estar vivo.   Tiene suerte el poeta.  No buena, pero suerte. de crear de lo ya inerte de lo que ya no existe algo nuevo, más triste pero que existe al menos   Inventa un amor nuevo,  estrofa por estrofa, donde destroza, inspira. Donde inspira no hay prosa. Y nace una poesía de  sus carnes abiertas que no cura la herida  ni le consuela en nada pero distrae la ausencia  mientras pasa la vida   se le olvida un rato la alegría mientras endiosa en párrafos la tristeza sentida se pregunta con qué rima el agua al cuello con qué metáfora se sa...

STAYING ALIVE (PARA UNA CEREMONIA DE DESPEDIDA)

Imagen
  Mientras sufríamos la fiebre del sábado noche y el vídeo mataba a la estrella de la radio, ya no subía Lucy al cielo por diamantes y almorzábamos desnudos con jeringas de opio. Esferas luminosas reinaban en las discos entre botas de plata y pantalones ceñidos. Había otro mundo afuera, a la intemperie, el de los golpes de estado y la justicia imposible. Bailábamos inviernos, soñábamos delirios, porque no habría paisaje después de la batalla. Mi generación murió en los lavabos públicos en la era de la clase media y de los telediarios. Amordazaron el placer con el virus del miedo y el tiempo fue cortándome este traje a medida: un hombre canoso a punto de cumplir medio siglo, con demasiados amigos durmiendo en hospitales. Tuvimos que hacerle caso a Gloria Gaynor y sobrevivir al hundimiento de nuestra propia Atlántida cuando barrían canciones y pastillas de éxtasis, las últimas banderas del último fracaso. Hoy he visto volver cansado al motero de Qadrophenia ...

DESAPARICIONES

Imagen
Escribo desapariciones Me deshago me deshilacho por todas las extremidades. Me desprendo de la carne, me miro de lejos, me desato de la gravitas y sacrifico la lengua y la voz, el olfato; me mato el nervio. Sólo es una forma de descoserse, de desencontrarse, de desangrarse.  Tal vez la mejor forma de desangrarse, pero no más. Fue un desastre aprenderlo, un des-lastre . ¡Qué desilusión! ¡Qué desidia! ¡Qué desamparo absoluto! Si yo sólo gobernaba la palabra; si mi templo, la palabra,  y más epístolas que San Pablo, si yo purita oratoria y huesos, si sólo discurso y polémica, y de tanta retórica y tanta dialéctica se volvió inocua, perdió el sentido y el significado, y yo misma asistí a su entierro sin sentirme una pizca culpable. Entre todos la matamos y ella sola se murió. Sólo se escribe lo que no está, lo que ya no queda, lo que es necesario apuntar porque se olvida. Yo solía utilizarla para inventar rutas y puertos, de mensajes en b...