Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como igualdad

LA MUJER-POLIEDRO (SEMANA DE LAS CIENCIAS)

Imagen
  La mujer-poliedro se mece en la rama del árbol, abre la puerta, extiende libre sus caras, deja que la empape la lluvia y que en sus vértices aniden los pájaros.   La mujer-poliedro nunca está triste, compra el pan, lleva a los niños al parque, pasea al lado de los perros mientras los dueños apoyan en sus aristas los bastones, hablan lenguas que ella no entiende y beben cerveza en el bar de la esquina.   La mujer-poliedro no habla, solo observa y busca en el índice de su viejo libro el ángulo en el que debe quedarse a vivir. DATOS DE LA POETA : Chelo de la Torre (Est. Linares-Baeza, Jaén, 1950) se graduó como Licenciada en Matemáticas en la Universidad de Granada y ha sido profesora de Secundaria hasta que se jubiló. Ha sido cofundadora del "Club de poesía Carmen Conde" de Collado-Villalba, Madrid. Ha sido antologada en numerosas ocasiones: "24 poetas tímidos" (Amargord Ediciones, 2013); Antología Internacional Mujeres V Grito de Mujer...

VARIOS POEMAS PARA EL DÍA DE LAS ESCRITORAS

Imagen
  AGUA   En la redondez de mi centro he parado el dolor y la muerte.   En un cuerpo que ya no sangra, porque espera.   Ahora todo es agua.         CANCIÓN   No siempre fue incondicional.   Todavía, a veces, el por qué, qué sentido tiene, si yo no te pedí nacer.   Y aquí me tienes, cometiendo el mismo maldito error, pariéndola sin haber preguntado.   Busco tus rizos en sus rizos. La terquedad de tus manos en sus manos. Lleno tus vacíos en sus besos. Te cuelas, cortante, en una canción sencilla.   Sé perfecta. No me superes.   Ahora soy madre. Pero crecí siendo hija.       LECHE   No sé qué hacer con esta suavidad que me (des)borda las manos.   Ya no hay porno. Ni poesía.   Tu boca en mi pecho. Leche cruda de dolor antiguo*   Tus pies en mi vientre vacío. Nada más.   Me miro en...

COSTILLA

Imagen
La mujer es una burra tozuda, un gusano terrible en el corazón del hombre, hija de la mentira, centinela del infierno, ella ha expulsado a Adán del Paraíso (San Juan Damasceno) Hembra monstruosa belleza repulsiva gorgona medusa Edith estatua salina Artemis descabezada Venus sanguinaria defecto de la naturaleza hombrecillo defectuoso mutilado* apóstata impura gentil sucia infiel prostituta bruja mala víbora mala bestia egoísta mezquina hipócrita maldita malvada neurótica súcubo mal espíritu lamia triste Perséfone estúpida cabeza del crimen arma del diablo** esperpento cíclope aberración residuo Lilith clandestina aprovechada furia sádica mentirosa histrión arbitraria pestilente ponzoña sicaria inmunda Circe histérica soberana peste dardo del demonio*** viciosa sibila Salomé morbosa arisca corrupta oculta indigna pérfida mujer quimérica diosa te amo. *Santo Tomás de Aquino **San Antonio de Florencia DA...

DAR(ME) LA VUELTA AL MUNDO

Imagen
me dijeron que el cuerpo era plano que no podría extenderse más allá de sus límites que sangraba cruelmente en inevitables fronteras impuestas me gritaron que explorar implica desarraigo que la piel que fluye es una piel meliflua e inflamable que junto con la sangre que anhela correr fuera de ella se deshace en una combustión espontánea (con sus largos brazos el odio se instala en el cuerpo y el cuerpo se mira y se siente imposible) para mí morderme rebuscarme cubrirme y hacerme planeta y mundo implicaba el destierro la sequedad la nada recorrer clavículas con los dedos era jugar al borde de un precipicio de cristal el espejo les devuelve a mis manos la imagen de un barco desmedido/ que junto al mar no es más que un suspiro desarmable a la deriva sin certezas como cuando el océano se extiende y traspasa la muralla de la verdad/ el espejo advierte amenaza y extorsiona: eres un barco y puedes h...

FORTUNA

Imagen
Por años, disfrutar del error y de su enmienda, haber podido hablar, caminar libre, no existir mutilada, no entrar o sí en iglesias, leer, oír la música querida, ser en la noche un ser como en el día. No ser casada en un negocio, medida en cabras, sufrir gobierno de parientes o legal lapidación. No desfilar ya nunca y no admitir palabras que pongan en la sangre limaduras de hierro. Descubrir por ti misma otro ser no previsto en el puente de la mirada. Ser humano y mujer, ni más ni menos. DATOS DE LA POETA : Ida Vitale (Montevideo, 1923), Premio Cervantes 2019. Para saber más, visita esta entrada de nuestro blog:  https://unpoemacadasemana.blogspot.com/2018/12/llamada-viva.html COMENTARIO: La calma, la serenidad, el gusto por decir las cosas necesarias sin estridencias ni gritos, alejada del ruido superfluo y chabacano en el que vive nuestra sociedad desde hace muchos años. Amar la libertad, huir de imposicione...