Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lucha

BENDITA SEA LA IRA (DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA)

Imagen
Bendita sea la ira la pálida ira silenciosa que tiembla igual que un arco demasiado tenso o la ira colérica que grita con voz resonante y la oscura ira abismal que retumba en la campana de alarma de la tormenta Bendita sea la ira que con su guadaña de luz despierta al indiferente y con su fuego oscurece la sonrisa del tramposo la ira que desenmascara al ostentosamente dadivoso y al que acepta con avidez Maldita sea la ira que habla con la lengua del odio sólo para extender más odio Huye de esta ira engañosa como si de una serpiente venenosa huyeras Pero no huyas de la ira que embriagada de furor tropieza con sus palabras préstale la oreja redonda de la paciencia Y tu propia ira contenida que se retuerce como un sacacorchos en tu corazón o susurra como una abeja encerrada en tu mano: libérala reparte contigo mismo las frutas de tu ira Bendita sea la ira que con su discurso...

MATAR AL DRAGÓN

MATAR AL DRAGÓN Ha llegado la hora de matar al dragón, de acabar para siempre con el monstruo de las fauces terribles y los ojos de fuego. Hay que matar a este dragón y a todos los que a su alrededor se reproducen. Al dragón de la culpa y al dragón del espanto, al del remordimiento estéril, al del odio, al que devora siempre la esperanza, al del miedo, al del frío, al de la angustia. Hay que matar también al que nos tiene aplastados de bruces contra el suelo, inmóviles, cobardes, desarraigados, rotos. Que la sangre de todos inunde cada parte de esta casa hasta que nos alcance la cintura. Y cuando ese montón de monstruos sea sólo un montón de vísceras y ojos abiertos al vacío, al fin podremos trepar y encaramarnos sobre ellos, llegar a las ventanas, abrirlas o romperlas, dejar que entren la luz, la lluvia, el viento y todo lo que estaba retenido detrás de los cristales. DATOS DE LA POETISA : Amalia Bautista (Madrid, 1962), no es la ...

EL PESO DEL MUNDO

No puedo leer un solo libro. Una sola página. Un solo párrafo. Ni una línea. No puedo escribir, ni coger el teléfono, ni encender un cigarrillo, ni extender las piernas, ni levantarme siquiera de esta silla. Si me buscara el pulso estoy seguro de que no me lo encontraría. Realmente no sé lo que me pasa. No es asco. No es hastío. No es abulia. No es cansancio. No es indiferencia. Son todas esas cosas y no es ninguna. Es como si el mundo se me hubiera parado encima. DATOS DEL POETA: Roger Wolfe (1962- ). Poeta español. Nació en Westerham, Inglaterra, 1962, pero afincado en España desde la infancia. La obra de Roger Wolfe , resulta elocuente sobre el cambio de la poesía española en los últimos años. Poesía realista, vinculada a los datos y elementos de la realidad más inmediata, sin evitar los especialmente desagradables, que se transmiten mediante un lenguaje prosaico, vulgar a veces y,en todo caso, de signo coloquial, donde se dibujan historias personales que ponen en cuestión...

YO NO COMPRENDO NADA...

Yo no comprendo nada. No por eso me rindo. Una cuestión de técnica, sin más. No comprender apenas nada brinda nuevas y limpias posibilidades: ir ofreciendo el desconocimiento, hacerle entrega al mundo de este interrogante, que sea finalmente de todos tanta duda, tanta perplejidad. No comprendo siquiera por qué, pero es inútil tratar de resistirse a ese sosiego que provoca partir el pan del estupor y, al repartirlo, propagarlo, darlo a la luz, iniciarlo, no poseer la sola incomprensión de todos, y no comprender nada, y celebrarlo.  DATOS DEL POETA El poeta es Gonzalo Escarpa (Madrid, 1977), de su obra Fatiga de materiales. Este joven autor es un agitador cultural muy conocido y de cierto prestigio, entre otras cosas, pertenece a varios grupos de experimentación poética y visual. Ha estudiado Arte Dramático y trabajado como actor y director en cine, teatro y televisión. Si quieres saber más sobre él, puedes visitar su página, o esta otra: www.redfosforo.org C...