Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como soledad

34

Imagen
Existo sólo en mi imaginación. Soy la del bozal. Ya no esculpo con dientes mi propia cola. Practico una indiferencia de fruta dibujada, sin título. En el lugar de la boca, un desvío. DATOS DE LA POETA : Romina Berenice Canet nació en Río Ceballos, Córdoba (Argentina), en 1977. Es egresada de Bellas Artes de la Escuela de Artes Visuales "Antonio Berni" de Buenos Aires, especializada en grabado y pintura. También estudió teatro, música, técnica mural y trapecio en la Escuela de Circo de Bristol, Inglaterra, donde se radicó en 2010. Trabajó en la restauración de antigüedades del Palacio de Santa Cruz de Madrid y se dedica a la confección de muñecas y osos de colección que obtuvieron premios internacionales y fueron expuestos en Argentina, Japón, Canadá, Inglaterra, Italia, Alemania y Estados Unidos, entre otros países del mundo. Formó parte de la comisión directiva de APOA (Asociación de Poetas Argentinos) y coordinó el ciclo "Otros Animales" en La Casa de la Poesía de...

NAVES ESPACIALES

Imagen
Aquí no hay nada. O sea, está tan sólo el mar. RAFAEL GUILLÉN En mitad del Pacífico  se ubica el punto más distante  de toda tierra firme.  También es el lugar donde las naves  espaciales que ya no nos son útiles  finalizan su órbita                               para ser destruidas.  Lo llaman Punto Nemo.  A veces me imagino nadando justo allí,  sumido en el silencio del océano,  sintiéndome tan solo como tú  te sientes a menudo  en este mundo líquido.  No sé, quizá la soledad no sea  más que una consecuencia,  pero nadie merece que lo traten  como a una de esas naves  que duermen en el fondo                                           del olvido. DATOS DEL AUTOR:  Javier Gilabert Sánchez (Granada, 1973) es autor de...

DE SENECTUTE

Imagen
“…que todos llevamos un viejo encima.” Llegar a viejo Joan Manuel Serrat Que llevas un viejo a cuestas lo sabes desde el día que acompañas a tu padre al ambulatorio para que le drenen la vejiga con una sonda del 18, el único calibre en existencias, que a duras penas, vaselina afortunadamente hay, hacen penetrar por la uretra.   O desde aquellas sesiones de sexo explicito en que imploras a tu madre, postrada en la cama del hospital, que para que no aparezcan escaras en sus ingles debe abrir bien las piernas. Los ojos cerrados, la respiración en un puño es toda la resistencia que opone ya a sus hijos varones que descubren por fin el origen del mundo, lo lavan con mimo y lo espolvorean  con abundante talco.   Con todo y ello sabes que has tenido suerte; el síndrome del yaciente se va esculpiendo a tu alrededor de manera inexorable, tu memoria va acumulando una galería de personajes desdentados y efímeros a las puertas de lo...

PRINCIPI DEL BUIT / PRINCIPIO DEL VACÍO

Imagen
  PRINCIPI DEL BUIT   Seràs la gota negra: immensament minúscula a l’univers, immensament infinita a dins meu. I vindràs per a rescabalar-me, per a saciar-me tots els dubtes. Seràs la pregària de carn i gana que m’atrapa. Seràs rés infecund: silenci de galàxies.   [Diàleg amb Cèlia Sànchez-Mústich]     PRINCIPIO DEL VACÍO   Serás la gota negra: inmensamente minúscula en el universo, inmensamente infinita en mis adentros. Y vendrás para resarcirme, para saciarme todas las dudas. Serás la plegaria de carne y hambre que me atrapa. Serás rezo infecundo: silencio de galaxias.     [Diálogo con Cèlia Sànchez-Mústich] Traductora: Laura Giordani DATOS DE LA POETA :  BEGONYA POZO (Valencia, 1974). Doctora en Filología Italiana por la Universitat de València donde trabaja como profesora. Desde 2012 dirige la revista de crítica literaria de la Universitat de València,  Caràcters (és una revista de llibres). Destaca su activi...

SI PUDIÉRAMOS

Imagen
  Si pudiéramos ver la realidad con ojos huérfanos ya de prejuicios, intentar comprender y no juzgar. Si fuera suficiente ver, mirarnos y atravesar por fin el horizonte. Si fuera razonable y comprensible escuchar el viento o ver las estrellas y tener respuestas que den la clave para no equivocarnos, simplemente. Si acaso fuera bastante un abrazo sanador de heridas que nos devuelva el aliento. Si pudiéramos juntos desterrar el olvido o el abandono y así crear un mundo en armonía, quitarnos de encima el miedo silente que paraliza, nos convierte en piedra y fustiga. Si al encontrar el paso, pudiéramos evitar el error y no despeñarnos absurdamente, o quizás acertar con esa palabra precisa, que reconforta y alivia... o extender la mano en ese momento en que todo es fracaso y soledad. Si fuera verosímil, aceptable, lo que nos negaron desde el principio y no llorar de espaldas al milagro... Nos sobran justificativos diarios porque nos ...