Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como biblioteca

ANTÁRTIDA (24 OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO)

Imagen
Dejaré este mundo más sucio y codicioso de cómo lo hallé. Esta es la primera verdad que debéis saber: hemos venido a quebrar la Tierra. Nosotros hemos venido a llenar los mares, de plástico; las playas, de muertos; los cementerios, de mujeres. No era nuestro propósito, pero nos seduce esa sangre, los gritos, el llanto, el quejido rudo y bronco de los mataderos.   Hace unos meses vi un documental sobre la Antártida. Me alivia ese frío: la inmensidad blanca y silenciosa de los polos. En la escena, más de cien mil morsas se hacinan en una playa de la costa nororiental de Rusia desposeídas de su territorio de hielo. Un paisaje abrumador de cuerpos amontonados formando una vasta pradera que perturba por su extraña composición. Algunas reptan por el acantilado que nace al pie de la playa. Ochenta metros de fragosa aventura para tener espacio. Luego, el hambre les araña las entrañas y comienzan el descenso de una altura que nunca debían habe...

EL TIEMPO PASA RAUDO, O PASAMOS NOSOTROS

EL TIEMPO PASA RAUDO, O PASAMOS NOSOTROS El tiempo pasa raudo, o pasamos nosotros rápidos en el tiempo -aulló el conferenciante ante una gente compuesta de esas cosas, no ante personas varias de absoluta manera sino ante eso, ante gente compuesta de esas cosas. -Los días se suceden a los días y las generaciones a las generaciones. Todo es un sucederse en minutos contados y en segundos oblicuos que se agotan. Se sucede la flor y se sucede el árbol, se sucede el silencio y la correspondencia, se suceden los novios, se suceden las muertes y se sucede el pan y el viento del espíritu. Se sucede el planeta... De pronto y de repente se apagó aquella luz no mortecina o varia sino algo más concreta, y sucedió que al hombre que era conferenciante le sucedió el puñal con que lo asesinaron. DATOS DEL POETA : Luís Sáenz de la Calzada (León, 1911-1994) publicó un único libro en vida, La Barraca. El poema que aquí traemos es de su único poemario Pequeñas cosas para el agua, e...

DÍA DEL LIBRO.

LA BIBLIOTECA                          La biblioteca es un anaquel                          Lleno de libros para leer.                          Porque los libros de uno en uno                          Van desde Safo hasta Unamuno.                          Saben de Alicia, de don Quijote,              ...