Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como kavafis

EL BALNEARIO

Imagen
Unas mesas vacías junto al mar. Casi de madrugada, leímos unos versos: Konstantin Kavafis escribió ese poema en el que un viejo, desde el fondo oscuro de un café, se arrepiente de haber malgastado su vida con la excusa del futuro. El placer llegaría, se dijo; tienes tiempo de cumplir tus deseos.    No fue así, y la edad se burló de su prudencia. Un resto de sensualidad, una mirada antigua permanece en el paisaje de columnas rotas del balneario: quiero que recuerdes la luna llena sobre el mar en calma, esta música leve que atraviesa la noche y la vuelve distinta, despoblada como un sueño. Y quiero decirte, ahora que tu cuerpo es la única patria, mi solar deseado y mi presente, que no he de lamentar las ocasiones perdidas. Sólo busco tus labios.    Algún día cuando vuelvan a oírse los versos de Kavafis, tal vez otros amantes nos sucedan, sin sabernos. También ellos verán, como un símbolo, esta frágil, desolada grandeza de las ruinas humildes. DATOS DEL POETA: Antonio ...

S/T

Es duro el regreso a Ítaca. Siempre. Rastrear la raíz del pasado, perseguir la sombra del futuro. Encontrar los harapos del padre que tiene el sustento de hierbas tristes. Descubrir que los astros, en los ojos de Penélope, perdieron su brillo. Ver que la semilla propia engendró la debilidad en el hijo. Es duro el regreso. Saber que la sombra del espejo es cuanto queda de Ulises, que la pasión del fuego naufragó en otras playas. Siempre. Intuir que Ítaca ya no es Ítaca, que su rumbo murió en el hechizo de Circe, en el lecho de Calipso ardiente. Es duro aprender que Ítaca quedó en el camino, siempre, que la patria es sombra como sombra es la faz que devuelve el espejo. DATOS DEL POETA :  Vicente Mazón Morales (Bergara- Guipúzcoa, 1967). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, compagina la docencia con la creación literaria y la crítica cinematográfica. Ha publicado en este ...

ÍTACA (o sembrando poesía a partir de #BARBARISMOS)

ÍTACA Si vas a emprender el viaje hacia Itaca pide que tu camino sea largo, rico en experiencia, en conocimiento. A Lestrigones y a Cíclopes, o al airado Poseidón nunca temas, no hallarás tales seres en tu ruta si alto es tu pensamiento y limpia la emoción de tu espíritu y tu cuerpo. A Lestrigones ni a Cíclopes, ni al fiero Poseidón hallarás nunca, si no los llevas dentro de tu alma, si no es tu alma quien ante ti los pone. Pide que tu camino sea largo. Que numerosas sean las mañanas de verano en que con placer, felizmente arribes a bahías nunca vistas; detente en loa emporios de Fenicia   y adquiere hermosas mercancías, madreperlas y coral, y ámbar y ébano, perfúmenes deliciosos y diversos, cuanto puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes; visita muchas ciudades de Egipto y con avidez aprende de sus sabios. Ten siempre a Itaca en la memoria. Llegar allí es tu meta. Mas no apresures el viaje. Mejor que se extienda largos años; y en tu vejez arribes a...

TERMÓPILAS

TERMÓPILAS Honor a aquellos que en sus vidas se dieron por tarea el defender Termópilas. Que del deber nunca se apartan; justos y rectos en todas sus acciones, pero también con piedad y clemencia; generosos cuando son ricos, y cuando son pobres, a su vez en lo pequeño generosos, que ayudan igualmente en lo que pueden; que siempre dicen la verdad, aunque sin odio para los que mienten. Y mayor honor les corresponde cuando prevén (y muchos prevén) que Efialtes ha de aparecer al fin, y que finalmente los medos pasarán. DATOS DEL POETA : Konstantínos Kaváfis o Cavafis; Alejandría, 1863 – 1933. Poeta griego. Más información aquí: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kavafis.htm COMENTARIO : Este fin de semana han puesto en TVE, en La Primera, la película 300 . Y claro,  me he acordado de los versos del poeta griego. Cuando era joven , no tanto como mis alumnos de 4º ESO, pero joven todavía, recordaba mucho estos versos. "¡Qué manera de actuar!" -pensaba....

ÍTACA

Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca debes rogar que el viaje sea largo, lleno de peripecias, lleno de experiencias. No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes, ni la cólera del airado Posidón. Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta si tu pensamiento es elevado, si una exquisita emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo. Los lestrigones y los cíclopes y el feroz Posidón no podrán encontrarte si tú no los llevas ya dentro, en tu alma, si tu alma no los conjura ante ti. Debes rogar que el viaje sea largo, que sean muchos los días de verano; que te vean arribar con gozo, alegremente, a puertos que tú antes ignorabas. Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia, y comprar unas bellas mercancías: madreperlas, coral, ébano, y ámbar, y perfumes placenteros de mil clases. Acude a muchas ciudades del Egipto para aprender, y aprender de quienes saben. Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca: llegar allí, he aquí tu destino. Mas no hagas con prisas tu camino; mejor será...