Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como solidaridad

UNA MUJER LLORA EN EL TREN

Imagen
  Una mujer hoy ha pasado pidiendo por el vagón del tren Extendía su mano mientras bajaba la mirada Cuando ha finalizado no se ha ido Ha permanecido un rato más llorando en silencio Todos hemos mirado para otro lado DATOS DEL POETA : Fernando Barbero Carrasco (Vallecas, 1949), trabajador -y por tanto, anarcosindicalista- de múltiples facetas, fue muy poco al colegio y nada al instituto; de la universidad ni hablamos. No obstante ha sabido mezclarse con personas sabias y aprender de ellas: pastores -de ovejas-, repartidores. de cerveza, camareras de bares de barrio, barrenderos, labradores, ¡poetas!…, también se ha fijado mucho en profesores de secundaria y hasta posee el tesoro de disfrutar de la amistad de algún pedagogo universitario. Actualmente imparte como voluntario de la ONG AMPARA, sendos talleres de escritura creativa en las cárceles de hombres -Madrid 2- y de mujeres -Madrid 1- de Alcalá-Meco. Colabora en Onda Cero Alcalá y publica sobre la historia del anarquismo tres co...

EL CORAZÓN DE LO FRÁGIL 

Imagen
Nunca entendí el miedo de los verdugos frente a aquel a quien van a «ajusticiar». Por ejemplo, al anarquista de bigotes en la foto del Archivo General de la Nación con la mirada barnizada de fiebre y los pies aherrojados con grilletes de hierro, sin duda inofensivo ante un escándalo de máuseres con botas. ¿Es el miedo al rebote de las balas? ¿A estar cerca del muerto? ¿O a la última esperanza de la víctima que lleva al oficial a atar la soga al pecho y que la tropa se retire unos pasos hasta que el cuerpo sea una lámina de fuego? He visto constructores de palacios espantarse de un trébol sigiloso. Cacerías frustradas por un alce dormido. Capitanes temblando en las bahías donde se dobla el viento. El poder desconoce el corazón de lo frágil, la ilusión laboriosa que anida en lo que siempre se está a punto de romper. DATOS DE LA POETA : Marisa Martínez Pérsico (Lomas de Zamora, Buenos Aires, 1978). Poeta y docente universitaria radicada en Italia. S...

PECES DE AGUAS MUERTAS

Imagen
  A los indigentes   Los olvidados apenas respiran entre cloacas y el sol hincha y marchita sus rostros hasta no reconocerse. Entonces un día olvidan sus nombres y su más preciado recuerdo.  Son muertos que desconocen sus pasos. Cuerpos pegados que náufragos intentan salvarse.   Nadie los oye, son un grito que desaparece entre las grietas, la noche y los ríos. Son peces de aguas muertas que se esconden en su caída. DATOS DE LA POETA:  CAROLINA CÁRDENAS JIMÉNEZ.  Narradora, poeta, columnista, docente y editora colombiana. Licenciada en Humanidades con énfasis en Lengua Castellana. Postgrado en Creación narrativa de la Universidad Central. Docente y tallerista de Creación Literaria. Fundó la revista literaria Gavia de la Universidad Distrital (2005), la cual dirigió y editó. Su obra Caen cenizas sobre la ciudad fue publicada por la editorial chilena por Conhueno (2021). Finalista en el Concurso de poesía Nueve editores con la...

VIRUS

Imagen
Ha caído sobre el mundo un manto de tristeza, de incertidumbre y miedo. Un enemigo oscuro ha entrado en nuestro espacio y no entiende de vallas ni sabe de fronteras.   Pero no es sobre el mundo, perdonadme, es sobre la soberbia de los ricos, que de pronto nos hemos dado cuenta de nuestra pequeñez y de que somos igual de vulnerables que los desheredados, aquellos que dejamos que los devore el mar y nuestra egolatría y encerramos en campos a que mueran de asco, de miseria y de frío.   Y ahora, todos juntos, desde esta Europa enferma de insolidaridad y de egoísmo, nos cogemos las manos y asomados a todos los balcones cantamos nuestros himnos y aplaudimos el paso de los ángeles que velan por nosotros.   A cambio sólo piden que miremos, sin salirnos del cálido refugio, la hermosa luz dorada que deja la tormenta. DATOS DE LA POETA : Ana Montojo (Madrid, 1949) es también novelista:  Memoria secreta de una niña bien , (Cuadernos del laberint...

LA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO CONTINÚA

Imagen
La destrucción del mundo continúa, pides justicia y te dan grasas saturadas. Eres culpable, sí, pero al menos estás vivo, te dicen,  los que ya no creen en la inocencia. Te inocularon la moral del miedo y te enseñaron a odiar al diferente. Las cosas no pueden ser de otra manera, te dicen, da gracias por estar en el lado bueno de la alambrada, aquí puedes cambiar de canal y combatir el ascenso de las temperaturas con aire acondicionado. No tiene por qué haber sangre, no tienes por qué enterarte. DATOS DEL POETA : Antonio Orihuela (Moguer, 1965). Profesor y escritor. Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Últimas publicaciones de su extensa bibliografía: Comiendo Tierra; Piedra, corazón del mundo, Esperar sentado (Ed. Ruleta Rusa, 2ªedición, 2017), El amor en los tiempos del despido libre (Amargord, 2017), Salirse de la fila (Amargord, 2015), Palos (La linterna sorda , 2016). Es autor de novelas experimentales como x Antonio Orihuela , o Muerte es la palabra . Publica tam...

DESPERTAR

Imagen
Quiero salir de mi, vuestra, nuestra, sucia vida. De mi estrecha comodidad. De vuestro amplio bienestar. De nuestros privilegios de sangre y fuego, de estrellas amarillas sobre fondo azul. De huellas dactilares estampadas en cartulinas que sí cruzan fronteras. Salir de nuestros delgados horizontes plastificados, reales, mentales, enrejados, amurallados, afilados. Quiero salir, y mirar al mundo. Salir y mirarlas a ellas, a ellos. Quiero descalzarme, y dejar de clavar mis uñas, vuestras uñas, nuestras uñas, en nuestra linda carne, en nuestra carne blanca. Quiero ensuciarlas. Uñas sucias, llenas de tierra. Quiero arrancarlas. Y escupírselas a los otros. Uñas sucias, llenas de tierra y de saliva. Y hacernos salir así, mirar así, llorar así. Sin uñas y sin zapatos, y a sabiendas de que ya hemos despertado. DATOS DE LA POETA : Marta Medrano Martín es una de las dos patas del proyecto que podéis conocer en el blog:  https://jimaguasblog....

LO VENDO TODO

Imagen
«¡Lo vendo todo, lo vendo!», grita un hombre en el mercado. «¡Vendo tuercas y tornillos, cerraduras y candados, bombón helado y barquillos, alcohol, tiritas y yodo, camisas y calzoncillos! ¡De todo, vendo de todo!» Se le acerca una clienta: «Quiero un bote de silencio, medio litro de tormenta, cuatro cajas de buen tiempo y un kilo de isla desierta. Quiero espuma de la playa, dos botellas de laguna, un racimo de palabras y una rodaja de luna». El hombre del puesto se enfada: «¡No vendo nada de eso!». Y ella se marcha diciendo: «Entonces no vende nada…». DATOS DEL POETA : Pedro Mañas (Madrid, 1981) es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid. Fue precisamente allí donde uno de sus relatos fue seleccionado para una selección de jóvenes autores. Desde entonces, le han sido concedidos diferentes galardones nacionales e internacionales en el ámbito de la narrativa infantil, entre los que destacan el premio Leer es Vivir de la e...