Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como miguel poveda

ODA A WALT WHITMAN (Fragmento cantado por Miguel Poveda)

Imagen
Puede el hombre, si quiere, conducir su deseo por vena de coral o celeste desnudo. Mañana los amores serán rocas y el Tiempo una brisa que viene dormida por las ramas.  Por eso no levanto mi voz, viejo Walt Whitman, contra el niño que escribe nombre de niña en su almohada, ni contra el muchacho que se viste de novia en la oscuridad del ropero, ni contra los solitarios de los casinos que beben con asco el agua de la prostitución, ni contra los hombres de mirada verde que aman al hombre y queman sus labios en silencio. Pero sí contra vosotros, maricas de las ciudades, de carne tumefacta y pensamiento inmundo, madres de lodo, arpías, enemigos sin sueño del Amor que reparte coronas de alegría. Contra vosotros siempre, que dais a los muchachos gotas de sucia muerte con amargo veneno. Contra vosotros siempre, Faeries de Norteamérica, Pájaros de la Habana, Jotos de Méjico, Sarasas de Cádiz, Ápios de Sevilla, Cancos de Madrid, Floras de Alicante, Adelaidas de ...

DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO 2017

Imagen
La fiesta. La noche. La gente. El alcohol. La guitarra. Cuando empieza el cantaor ya no es el cantaor. El recuerdo se hace cuerpo. Se inicia el caos. El caos es el equilibrio. No el desorden. Todo sucede en una noche. Todo es posible. El tiempo es espacio y convocatoria. Diego, Anzonini, Joselero. Lo que cuentan, lo que cantan, no es lo que cuentan y lo que cantan sino la vida en el momento en el que estas cosas suceden. Todo empieza una noche de 1970 más o menos pero es men- tira, las historias son (de) 1848 en adelante. Fernando de Triana, Silverio, Manuel Torre, Enrique Mellizo, la historia de la Andonda y el Fillo. El espacio de la fiesta es la mentira. La verdad es el cante, la guitarra... Cabe todo. Hernández, Lorca, Vallejo. Todo. Es Morón y es de noche. DATOS DEL AUTOR : Julio Vélez (Utrera, 6 de mayo de 1946 - Francia, 23 de diciembre de 1992). Este poema inédito, pertenece a Dialéctica de la ruina . COMENTARIO :  Todo sucede en una noche: la emoc...