Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cádiz

AUNQUE DIGA BLAS INFANTE (JUAN CARLOS ARAGÓN, IN MEMÓRIAM)

Imagen
Aunque diga Blas Infante andaluces levantaos, perdón que no me levante pero estoy mejor sentao. Bueno, me voy a poner de pie, me voy dejar de tonterías venga una, dos y tres ¡Qué bonita Andalucía! Venga, vamos a ponernos serios que vamos a cantar el himno, los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos, lo que fuimos antiguamente pobrecitos y vasallos, siervos de terratenientes y de chulos a caballo. Si este pueblo se disparata con la boda de un matavacas y la niña de una duquesa, si este pueblo se le arrodilla a una espada y a una mantilla este pueblo me da vergüenza, menos rollos de verdes mares, de campiñas y de olivares que así luego nos luce el pelo. Casta   después te ponen la serie de Emilio Aragón   pim, pom con sus castas y aparece en el más ínfimo escalón de su estrecha jerarquía el servilismo mamón de las marmotas de Andalucía. ...

LOS MIRLOS (Primer poema del curso 2018/2019)

LOS MIRLOS   Ahí los tienes: la orquesta de los pájaros miméticos, su falsificación aleatoria de ruidos robados al azar, sus trinos de fantoches aplicados. Ocultos en las ramas, fugados al calor de primavera, con su negrura de augurio, con su memoria de organillo mecánico, leyendo partituras escritas en el aire, su ser para la nada, su canto cristalino y cacofónico, conforme al algoritmo del quién sabe, payasos musicales portentosos, tensando la mañana con el arco de su garganta pura y desquiciada. Ahí los tienes de nuevo, y aquí tú: los artesanos de lo etéreo, nuestras alas de cera, el canto dado a nadie y porque sí. DATOS DEL POETA : Felipe Benítez Reyes (Rota, 1960), Licenciado en Filología Hispánica es poeta, novelista, articulista, ha escrito libros de relatos y de ensayos. Ha obtenido muchos premios por sus creaciones, entre ellas, el premio Nadal de novela, el premio Hucha de Oro de cuento...

EJERCICIO NÚMERO 1 (PROBABILIDAD)

Imagen
DATOS DEL AUTOR : Jesús Malia (Barbate, Cádiz, 1978) se licencia en Matemáticas por   la UCM en el año 2003. En 2007 publica  la cinta de moebius  (Patrañas). En 2009 aparece antologado en  Poesía Capital . En 2011 prepara y publica  πoetas Primera Antología de Poesía con Matemáticas  dentro de la Colección Pi de Poesía (editorial Amargord ) que entonces nace y comienza a dirigir. En 2015 publica  Deriva  con  Tigres de Papel . Para conocerle un poco mejor, visita su página: http://poesiaabierta.blogspot.com COMENTARIO : Poesía y matemáticas. Matemáticas puras y pura poesía. Sin solución de continuidad. Para leer este poema hay que hacer un ejercicio de estadística. Fácil, en principio. Pero hay que manejar ese lenguaje, además del propio idioma. Sin querer ser precisos, podríamos decir que en un diagrama de árbol, como el del poema de esta semana, se representan todos los caminos posibles de un determinado experimento...

EXPRESO

EXPRESO Tal vez, de madrugada, algún viajero, contemplando la triste asimetría de la ciudad partida en dos por ese terraplén elevado sobre el que se desliza su tren, o meditando a la luz de las lámparas veladas de los compartimentos, repare en mi ventana encendida. Tal vez incluso advierta mi sombra recortándose tras los cristales. Poco ha de durar este espacio común de noche entre nosotros: el viajero recuerda extrarradios hostiles en la oscuridad; yo, trenes que pasan de largo a intervalos regulares. DATOS DEL POETA : José Manuel Benítez Ariza (Cádiz, 1963), es novelista, traductor, ensayista, poeta y colaborador habitual en prensa escrita  . Su obra poética incluye, entre otro, Expreso y otros poemas (1988), Malos pensamientos (1994), Los extraños (1998). En mi biblioteca particular tengo Casa en construcción (Renacimiento, 2007), por eso creo que puede que no sea la primera vez que aparece en nuestro blog. Con posterioridad a esta ant...