Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aforismos

ABOLIRSE

Imagen
Se podría afirmar: yo soy mi cuerpo. Sin embargo, si perdiera la pierna derecha en una batalla o huyendo de la  batalla o más bien en un estúpido accidente doméstico, seguiría siendo yo. También seguiría siéndolo si perdiera las dos piernas, o incluso todos  mis miembros. ¿Cuánto cuerpo tendría que perder para dejar de ser yo? Quizás una mínima parte de mí representaría al resto por sinécdoque.  O quizás mis restos me convertirían en otra. Cortarte las uñas te modifica existencialmente. DATOS DE LA POETA :  Erika Martínez (Jaén, 1979) es doctora en Filología Hispánica y licenciada en Teoría de la Literatura. Actualmente ejerce como profesora en la Universidad de Granada. Como poeta, obtuvo el Premio de Poesía Joven Radio Nacional de España con su primer libro,  Color carne  (Pre-Textos, 2009). Su segundo poemario,  El falso techo  (Pre-Textos, 2013), fue elegido como uno de los cinco mejores del año por los críticos de El Cultural, siendo además, ...

VARIOS POEMAS PARA EL DÍA DE LAS ESCRITORAS

Imagen
  AGUA   En la redondez de mi centro he parado el dolor y la muerte.   En un cuerpo que ya no sangra, porque espera.   Ahora todo es agua.         CANCIÓN   No siempre fue incondicional.   Todavía, a veces, el por qué, qué sentido tiene, si yo no te pedí nacer.   Y aquí me tienes, cometiendo el mismo maldito error, pariéndola sin haber preguntado.   Busco tus rizos en sus rizos. La terquedad de tus manos en sus manos. Lleno tus vacíos en sus besos. Te cuelas, cortante, en una canción sencilla.   Sé perfecta. No me superes.   Ahora soy madre. Pero crecí siendo hija.       LECHE   No sé qué hacer con esta suavidad que me (des)borda las manos.   Ya no hay porno. Ni poesía.   Tu boca en mi pecho. Leche cruda de dolor antiguo*   Tus pies en mi vientre vacío. Nada más.   Me miro en...

Dormir una madeja de lana en el pecho

Imagen
Dormir una madeja de lana en el pecho desanudar el roce de la mano para decir calor telar prohibido y sin abrigo está la vida rota   los hilos los labios cabos sueltos animal extinto en su guarida   no saber coser significa aferrarse con celo a los bordes saludar al vacío con los ojos desde el mismo lugar de la caída   vuelven los días de cielo a la boca del color de la sangre   vuelven los dedos trenzados y en torno a la garganta hacen cuna   vuelves luz inconstante a rasgar el mundo sólo para remendarlo luego   intemperie es la carne: basta clavar la aguja una vez más. DATOS DE LA POETA :  Gema Palacios  (Zaragoza, 1992) es profesora de Lengua y Literatura e investigadora en el departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente escribe una tesis doctoral sobre autobiografía y autorretrato de mujeres artistas.  Es autora de los poemarios  Compañe...

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Imagen
Para medir el tiempo se inventó la ausencia, esa raya que separa en dos el mundo, en dos los cuerpos, los días, las palabras. Para medir la ausencia se inventó el silencio, esa lengua de espectros, ese dolor obediente con el frío tacto de las cosas huecas. Para medir el silencio me inventaste a mí, este perro de niebla que vaga en la noche como un faro en busca de un naufragio. DATOS DEL POETA : Alfonso Brezmes (Madrid, 1996).  Ha publicado los libros "Sed" (2020), "Vicios ocultos" (2019);  “Ultramor (2017); “Don de lenguas” (2015) y “La noche tatuada” (2013), todos en la editorial Renacimiento, menos Vicios Ocultos, de la editorial Leviatán, de Buenos Aires. También un foto-libro: “Postales desde el futuro”, en la colección “Antes morir”. Además dedica parte de su producción artística a la Poesía Visual. Página oficial del autor:  https://alfonsobrezmes.wordpress.com/ COMENTARIO : Dice Jaime Jaramillo Escobar acerca de la soledad del poeta, que dicha vocació...