Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyecto ANIVERSARIO

APUNTES PARA UNA POÉTICA FUGAZ

Imagen
  I   1. Del poema   teoría y hundimiento del poema (dos puntos) un poema es «una obra poética normalmente en verso» un poema es una realidad de uso privativo   poema es palabra / pensamiento / obra evolutiva   a los poemas hay que leerlos constantemente son insaciables   *   los libros de poemas tienen diferentes usos (dos puntos) un arma, un arma y un arma   también pueden arrojarse contra alguna cabeza   *   teoría general del poema (dos puntos) la gravedad del verso es proporcional a la facilidad de lectura   todas las épicas tienen carga negativa, en tanto que derrota todas las declaraciones de amor son diabéticas   el lenguaje es esencia y enemigo de la lírica   *   teoría especial del poema (dos puntos) el poema pensado saca su reloj roto para despedir al poema escrito   en la escritura, el poema solo es un conjunto de versos   ...

SI PUDIÉRAMOS

Imagen
  Si pudiéramos ver la realidad con ojos huérfanos ya de prejuicios, intentar comprender y no juzgar. Si fuera suficiente ver, mirarnos y atravesar por fin el horizonte. Si fuera razonable y comprensible escuchar el viento o ver las estrellas y tener respuestas que den la clave para no equivocarnos, simplemente. Si acaso fuera bastante un abrazo sanador de heridas que nos devuelva el aliento. Si pudiéramos juntos desterrar el olvido o el abandono y así crear un mundo en armonía, quitarnos de encima el miedo silente que paraliza, nos convierte en piedra y fustiga. Si al encontrar el paso, pudiéramos evitar el error y no despeñarnos absurdamente, o quizás acertar con esa palabra precisa, que reconforta y alivia... o extender la mano en ese momento en que todo es fracaso y soledad. Si fuera verosímil, aceptable, lo que nos negaron desde el principio y no llorar de espaldas al milagro... Nos sobran justificativos diarios porque nos ...

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Imagen
Para medir el tiempo se inventó la ausencia, esa raya que separa en dos el mundo, en dos los cuerpos, los días, las palabras. Para medir la ausencia se inventó el silencio, esa lengua de espectros, ese dolor obediente con el frío tacto de las cosas huecas. Para medir el silencio me inventaste a mí, este perro de niebla que vaga en la noche como un faro en busca de un naufragio. DATOS DEL POETA : Alfonso Brezmes (Madrid, 1996).  Ha publicado los libros "Sed" (2020), "Vicios ocultos" (2019);  “Ultramor (2017); “Don de lenguas” (2015) y “La noche tatuada” (2013), todos en la editorial Renacimiento, menos Vicios Ocultos, de la editorial Leviatán, de Buenos Aires. También un foto-libro: “Postales desde el futuro”, en la colección “Antes morir”. Además dedica parte de su producción artística a la Poesía Visual. Página oficial del autor:  https://alfonsobrezmes.wordpress.com/ COMENTARIO : Dice Jaime Jaramillo Escobar acerca de la soledad del poeta, que dicha vocació...

EL PASO DE LAS HORAS

Imagen
  Sacudiremos los zapatos de lluvia y buscaremos un lugar en lo alto para clavar las espinas de nuestra soledad. Habrá pájaros encendidos cerca del cielo y tú y yo pisotearemos descalzos todos los secretos. La luz estará cerca de unas manos que parecen oscurecerse con el paso de las horas y los niños repartirán dientes de leche y una linterna. Seremos eternamente infelices dentro del cristal y habrá noches de terror infinito besando la sien de nuestros vestidos. Nadie vendrá a abrazarnos cuando caiga el rayo sobre nuestra almohada y nuestros cuerpos destilarán el perfume de un huevo podrido o de la tierra cuando engulle demasiados muertos y los escupe. No poseeremos nada, ni siquiera el filo almidonado de un espíritu que cae. DATOS DE LA POETA : Angélica Morales  (Teruel 1970) es poeta, novelista y directora teatral.  Es Licenciada en Historia Antigua por la Universidad de Valencia y Diplomada en escritura jeroglífica, por la Facultad de Teología San Vicente ...

LA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO CONTINÚA

Imagen
La destrucción del mundo continúa, pides justicia y te dan grasas saturadas. Eres culpable, sí, pero al menos estás vivo, te dicen,  los que ya no creen en la inocencia. Te inocularon la moral del miedo y te enseñaron a odiar al diferente. Las cosas no pueden ser de otra manera, te dicen, da gracias por estar en el lado bueno de la alambrada, aquí puedes cambiar de canal y combatir el ascenso de las temperaturas con aire acondicionado. No tiene por qué haber sangre, no tienes por qué enterarte. DATOS DEL POETA : Antonio Orihuela (Moguer, 1965). Profesor y escritor. Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Últimas publicaciones de su extensa bibliografía: Comiendo Tierra; Piedra, corazón del mundo, Esperar sentado (Ed. Ruleta Rusa, 2ªedición, 2017), El amor en los tiempos del despido libre (Amargord, 2017), Salirse de la fila (Amargord, 2015), Palos (La linterna sorda , 2016). Es autor de novelas experimentales como x Antonio Orihuela , o Muerte es la palabra . Publica tam...

EL MUNDO EN UN CAFÉ (PRIMER POEMA DEL CURSO 2020/2021)

Imagen
 De fondo, María la portuguesa y esa música rasgada de fado doliente que me quema el alma.           Tras los cristales del bar de la esquina           paraguas multicolores soportando agua de días. Dentro, junto a la piedra de una pared restaurada a la antigua, Sabina me habla de Atila.                Las mesas contiguas escupen                briznas de palabras sin sentido;                  en el rincón opuesto,                ruido de monedas;                  una ligera brisa                con el balanceo de la puerta.                     Tras los cristales del ...