Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

MORIR CAMINANDO (Poema para el Día Escolar de la No Violencia y la Paz)

Imagen
Morir caminando de un lado a otro de la Franja los pasos que aún queden en los pies. Sujetar la manta nómada que aún quede en la mano. Sortear los escombros de la memoria mientras se pudre la carne humana de las cosas. Todo en su olor a muerte: el paisaje amputado de los niños, la ciudad en su rotura, los gritos de las casas, el arañazo de las madres. Saberse pronto polvo de esa nada. Avanzar en el sentido opuesto de las bombas. Morir de esa otra forma lenta en que las guerras destruyen al hombre: caminando la muerte, como un hámster en la jaula a la vista de todos. DATOS DE LA POETA : Pilar del Pozo Manchado (Madrid, 1973) estudió periodismo y actualmente es profesora. Escribe cuentos y poemas, entre otras cosas. Entre sus poemarios destacamos La verdad según Lady Macbeth o A esta altura de tejados . Podéis conocer más sobre ella en:  https://lenguascomopeces.blogspot.com/ COMENTARIO : ¿Qué hacemos para el Día Escolar de la Paz y la No Violencia? ¿Cómo podemos crear en nuestro al...

AHOGAR LAS LÁGRIMAS

Imagen
El mar se traga mis lágrimas y los cuerpos de miles y miles que no aprendieron a nadar. Tuve suerte, aprendí a flotar siguiendo la corriente,  dejaba de resistir y flotaba. Mi piel respiraba, el agua  me acariciaba. Pero mi piel es blanca, las autoridades me ofertaban cursos gratuitos de verano,  me llevaron a la escuela, me regalaron manguitos,  y después chalecos  salvavidas.  Me daban de comer. DATOS DE LA POETA : Antonia López Valera (Bullas, 1972). Realiza los estudios de Filología Hispánica en la Universidad de Granada, dedicándose a la labor docente en diferentes centros de Andalucía. Actualmente es profesora de Lengua y Literatura en Santa Cruz de Tenerife. Doctora en Estudios de las Mujeres y de Género por la Universidad de Granada con la tesis: Una lectura feminista y lesbiana de la obra poética de Cristina Peri Rossi.  Exilio. Cuerpo y deseo .  Como poeta ha publicado una plaquette en 2009, con el título de Sueño un  camino de libe...

CUANDO ERA CHICA TOMÉ VINO

Imagen
Cuando era chica tomé vino en un cumpleaños infantil con muchos adultos una de esas fiestas en las que corrés por todos lados desaforada y jugás hasta que el corazón te estalla con mucho cuidado de no romper las medias largas que mamá te compró especialmente para ese día te movés y llevás tu cuerpo al extremo descubrís el sudor aunque no huela a nada el vestido estampado te asfixia y el pelo se pone pesado se te pega a la frente vas del pelotero al tobogán te sumergís en un mar de plástico y recolectás los piojos de toda una generación de futuros adultos sin glamour sentís ganas de hacer pis quizás caca pero te aguantas todo porque sólo querés seguir jugando aunque no des más entonces necesitás algo que te renueve tenés sed y querés coca porque sos una nena de siete u ocho años y esa es tu droga recreativa por excelencia en el salón adulto las mesas quedaron vacías hay una hilera de vasos radiantes medio llenos a temperatura ambiente que te convocan a que los hagas tuyos y vos nena euf...

Traslúcida V / Anno Domini 2016

Imagen
No hay vida o muerte, tan sólo tu presencia, inundando los tiempos...” Octavio Paz Si transitase por entre la nostalgia rozando el abismo saltando entre contradicciones pisando por el borde del denario con el lóbrego anverso que me llama a lo oscuro y el reverso lumínico que me cita a su vera podría, tal vez, volver hasta Traslúcida la Arcadia primigenia de mi utópico Oriente igual que retorno a un libro de poesía que, hace tiempo, ya di como concluso. Pero no puedes volver hasta el jardín hespérico como no se elige por destino Ítaca para unas vacaciones; no hay billete de avión en que se lea BARAJAS MAD – ÍTACA VTH porque la Ítaca actual no es la de Homero ni fue Vathí el hogar de aquella tejedora; tampoco fue en Kuomi la morada de Ulises ni el frondoso Nérito, ni la Fuente de Aretusa se encuentran en Nertóbriga o Fuente Amarga. No hay un lugar donde se fije el Paraíso la Utopía de More, el Jardín de Gilgamesh, el de las Hespérides de los autores clásicos la Pancaya de Evemero, la Rep...