Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

VERDES LOS OJOS

Imagen
Verdes los ojos nuevamente. Nuevamente, los ojos verdes. Claridad, y ya vuelves, memoria verdecida, a esta primera página. Vuelves, pero solamente, como dijera Juan L., como el vapor flotante de un sueño parecido a los sueños suspendidos. Vuelves bordeando lo eterno de la orilla quizás para acercarme nuevas manos y despegando tan suave tus raíces andar caminos que dulces nos separen.  DATOS:  Pepe Llopis Manchón (Alquerías del Niño Perdido, 2000) es graduado en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Valencia. En 2019 publicó su primer poemario, Si vos querés, nos suicidamos juntos (Olé Libros). Ha sido ganador del IX Premio de Relato Corto Ciudad de Castellón y finalista del Concurso de Relato #HistoriasdeMujeres. Próximamente aparecerá, coescrito junto con la poeta Ane Campaña Blanco, su nuevo libro: Los azares congelados (LaConsentida). COMENTARIO :  ¿Y si la escritura permite desentrañar una forma de revivir y reinterpretar recuerdos, emociones y experiencias? Si es

VACACIONES EN ROMA (PARA UNA CEREMONIA DE DESPEDIDA)

Imagen
Nada es imposible, la palabra en sí misma dice ¡"mi-posible"! AUDREY HEPBURN Qué verano tan crujiente, Joe Bradley. El calor se ha pegado a las calles como un astro en peligro, la ciudad se ha llenado de tigres, de piernas desordenadas, de camisas blancas que saludan como diminutas banderas taoístas. Qué regalo increíble el de la eternidad en el cuerpo, Joe, o tú y yo, mi precioso journalist , nosotros, que no somos más que nuestro amor secreto. ¿Te he dicho que estoy preparada para el viaje? Recorreremos en vespa Il Colosseo, Piazza Venezia y esa dulce intersección de todo amor inventado. Oh loco amor que trastornas mi cartílago amenazado siempre por tu no poder ser, inaccesible amor de alas terribles, airoso amor que de niñez llenas el mundo. Oh tímido Gregory Peck que calzas mi zapato en la orilla de tu boca. Oh murciélago suave que vienes a mis ojos para mirarle mejor. Oh Cupido ciego, lobo estepario, príncipe indeciso, ¿no podrías tú convertirnos en animales afines? ¿no

LA GUERRA Y LOS NIÑOS

Imagen
Para mi amigo Marwan Los niños de Gaza duran poco. Casi nada. Tres bombas. Duran muy pocos meses sin comer. Están mal hechos los niños gazatíes. Y las niñas. Qué débiles. Solo dos bombas y ya está. Uno enciende la tele, pone la radio, lee la prensa digital y ahí están, muertos, muertas. Sin padres. Sin abuelos. Sin maestras. Sin tías. Muertos y muertas a tan temprana edad. No sé cómo pueden. Ni siquiera sienten curiosidad por la palabra “adolescencia” Niños y niñas que se mueren igual, desfachatadamente. Y uno aquí, tan adulto. Tan víctima de sus cadáveres. La ONU lo ha dicho sin remilgos: “Hay más niños muertos en Gaza en 5 meses que en todas las guerras ocurridas durante los últimos cuatro años”. Las estadísticas no engañan. Y uno aquí, tan adulto. Con la cerveza calentándose, evaporada de estupor. Que se acabe la guerra, digo yo, porque de lo contrario tendrán la cara dura de seguir muriéndose. Que se acabe la guerra, digo yo, porque no hay nada peor que un huérfano acusándonos de s

ÉXODO (PARA UNA CEREMONIA DE DESPEDIDA)

Imagen
Tuve un río y un puñado de trigo. Tú tenías un trozo de ribera  y un prado alto de arcilla compacta para plantar el grano. Cuando llegó la niebla nos pilló repartiendo la cosecha, el barro, la pendiente y el relámpago. Y escondió a la centella  en su manto de bruma y al barro y la pendiente. Solo quiso agua dulce para calmar su ansia de nube acomplejada.  Y a fuerza de beber se convirtió en espejo. Vidrio plano en reposo donde se atusa el mirlo. Nunca habrá nuevo hogar  porque hogar es arraigo y hoy no sé quiénes somos. Tú te llevaste un cántaro y un libro. Yo robé el ulular de los mochuelos para no confundir  el desmogue del ciervo con las moras maduras. Siempre es septiembre cuando ya no hay nadie que recuerde el nombre de la vereda que llevaba a tu casa entre los tilos. Ahora huele a barbos y a sanguijuelas ancladas en la piel de la memoria donde bulle un perol  con ajos y pan negro al que habrá que echar sal y algo de arrojo para que no se olvide la receta. DATOS DE LA POETA :  Son