Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

TODO LO QUE TIEMBLA

Imagen
Había algo que temblaba.  Me gustan las cosas que tiemblan.  Las hojas de laurisilva de Anaga, las noches de invierno, los dedos de un él inexistente. Las palabras también tiemblan.  Casi todo lo que tiembla es poesía.  Hay personas que no temblarán jamás.  La camarera de esta panadería no puede temblar.  La mano de mi cirujano tampoco.  Hay personas a las que no les está permitido temblar.  Mi vida está temblando mucho ahora.  Tenemos un temblor adjunto inevitable : Las respuestas.  Todas las certezas están construidas de temblores.  Casi todos los dirigentes políticos han hecho temblar a su país alguna vez.  Cuando yo le miro a usted estoy temblando. La piedra tembló antes de ser piedra.  Había algo que temblaba.  El temblor llegaba hasta la península.  Aplausos dentro del teatro, potros de Lorca. Eso es temblar.  Las lámparas nocturnas también tiemblan.  Tiemblan los niños de Gaza y los titulares del...

SAHARA

Imagen
En sus ojos, se empantanaba la sed de quien sólo conoce el desierto. Había abierto el grifo y tiraba de él con esa desesperación que siempre reservamos para la última oportunidad. Le reprendí, y Hayat me explicó que no regresaría sin él: ella les llevaría el agua. Nos callamos un instante y el silencio fue un reloj de arena. Traté de mostrarle su error y, como hicieron otros antes que yo, le cerré el grifo.   DATOS DEL POETA : José Luis Martínez Clares (Gor, 1972) ha publicado los poemarios “Palabras efímeras” (2010), “Vísperas de casi nada” (2011), “Lo que mirarán tus ojos” (2016), “Doctorado en vientos” (2018) y “Música de carreteras” (2020), y el libro de crónicas “Versos para descreídos” (2013). También podemos encontrar algunos de sus poemas en antologías de diversa índole, destacando entre las mismas “Todo es poesía en Granada” (2015), “Ciudad celeste” (2016), “Lift off Especial Bowie” (2016), “Antología de poesía iberoamericana actual” (2018), “Antología de poesía viejoven”...

URÓBORO

Imagen
A no saber proteger a los que quieres. A que ellos no se dejen proteger. A romperte en el proceso. A no estar a la altura. A no ser suficiente. A perder las ganas. A no tener fuerza. A ser demasiado. A querer huir. A quedarte. A perder. A ti. De pronto, comprendes el miedo. Y tienes más. DATOS DE LA POETA : Asuntzi Martínez Ezketa (Barakaldo, 1981). Formada en Periodismo por la Universidad del País Vasco, complementa su práctica fotográfica con una sólida formación en centros especializados, habiéndose instruido en el Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao (CFC) y en la Escuela de Fotografía Documental Blackamera. En su página oficial, afirma que recurre a la Fotografía porque hay Literatura que no se puede narrar con palabras . Tiene dos fotopoemarios publicados: A pesar de la lluvia y Los Monstruos . Más información sobre ella y sus proyectos en:  https://foto.esaotra.es/ COMENTARIO :  Este poema pertenece a la obra "Los Monstruos" de Asuntzi Martínez Ezketa. A menud...